jueves, 12 de febrero de 2015

Hoy se cumplen 31 años de la muerte del escritor argentino Julio Cortázar


Hoy se cumplen 31 años de la muerte del escritor argentino Julio Cortázar, uno de los grandes revolucionarios universales del cuento, a través de su reconocida obra “Rayuela”.

1567.- Nace el compositor, poeta y médico británico Thomas Campion, quien destaca por sus poemas líricos que fijan a la música mediante el libre uso de la rima. Muere el 1 de marzo de 1620.

1690.- Muere el pintor francés Charles Lebrun, cuya obra de grandes frescos barrocos pueden apreciarse en castillos como Vaux-le-Vicomte, considerados como sus obras maestras; Sceaux y la galera de Apolo, y en el Louvre. Nace el 24 de febrero de 1619.

1804.- Muere el filósofo alemán Immanuel Kant, cuyas obras marcan un hito importante en el desarrollo de la filosofía y tienen repercusión hasta la actualidad en ésta y otras disciplinas. Nace el 22 de abril de 1724.

1809.- Nace el naturalista británico Charles Darwin, autor de la teoría de la evolución de las especies, con lo que sienta las bases del desarrollo humano e influye en todas las disciplinas científicas y en el pensamiento moderno en general. Muere el 19 de abril de 1882.

1809.- Viene al mundo el presidente de Estados Unidos Abraham Lincoln, quien durante su mandato decreta la abolición de la esclavitud. Muere el 15 de abril de 1865.

1979.- Muere el escritor, director de teatro y productor francés Jean Renoir, hijo del reconocido pintor impresionista Auguste Renoir. Nace el 15 de septiembre de 1894.

1984.- Fallece el escritor argentino Julio Cortázar, uno de los grandes revolucionarios universales del cuento, y que en novela destaca su reconocida pieza "Rayuela", innovación en lenguaje y estructura literaria. Nace el 26 de agosto de 1914.

1989.- Muere el novelista austriaco Thomas Bernhard, autor de 19 novelas, 17 obras teatrales y una serie de libros cortos y autobiográficos en los que explora el tema del absurdo en la vida y los sentimientos humanos, así como las presiones que llevan a las personas al borde de la locura. Nace el 9 de febrero de 1931. Algunas fuentes marcan su llegada al mundo el 10 de febrero.

2000.- Muere el caricaturista estadounidense Charles M. Schulz, creador de la tira cómica "Snoopy, Charlie Brown and friends", con la que alcanza fama mundial. Nace el 26 de noviembre de 1922.

2003.- La literata checa Lenka Reinerova y el ministro de Cultura de España, Jorge Semprún, son galardonados por el gobierno de Alemania con la Medalla Goethe, por su promoción de la lengua germana en el extranjero.

2007.- Científicos marinos de Toronto, Canadá, dan a conocer el proyecto Red Oceánica de Seguimiento (OTN), una vasta estructura de sensores instalados en el fondo del mar que sigue el movimiento de las especies marinas y controla las condiciones oceánicas para un mejor estudio de estas, así como el cambio climático y sus efectos.

2007.- Muere a la edad de 102 años la saxofonistas estadounidense de jazz Peggy Gilbert, pionera de las giras musicales de agrupaciones integradas únicamente por mujeres. Nace el 17 de enero de 1905.

2009.- El escritor boliviano Claudio Ferrufino y el argentino Eduardo Rosenzvaig, obtienen el Premio Literario Casa de las Américas, de novela y literatura testimonial, respectivamente.

2010.- El fotógrafo italiano Pietro Masturzo obtiene el primer lugar del concurso "World Press Photo", por la imagen tomada a unas mujeres que gritan en el techo de un edificio durante las protestas por el resultado de las elecciones presidenciales en Irán.