lunes, 7 de julio de 2025

“Ya no sienten vergüenza”: docente logra que niñas y niños hablen con orgullo el quechua

Estudiantes han empezado a sentirse identificados con el quechua norteño gracias a la labor de un joven docente EIB


Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.

Cuando llegó a esta institución, en 2023, las niñas y los niños del cuarto grado de primaria no se sentían representados por su cultura quechua. No solo no hablaban la lengua de sus padres, sino que incluso rechazaban vestirse con las ropas tradicionales de su comunidad.

sábado, 5 de julio de 2025

Conoce cómo implementar el cobro por código QR en tu negocio

Te permitirá incrementar tus ingresos


En zonas comerciales de alto movimiento como Gamarra, Abancay o el Mercado Central, donde el día empieza temprano y cada venta es clave, los emprendedores buscan formas de recibir pagos de manera rápida, segura y eficiente.

Aunque los pagos con tarjetas siguen siendo una herramienta clave, la dinámica actual, caracterizada por la inmediatez, la alta rotación y la necesidad de optimizar el flujo de caja, impulsa a los negocios a incorporar nuevas opciones digitales, sobre todo en temporadas altas como Fiestas Patrias.

¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte

Primero debes fortalecer tu estructura interna


Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.

Sin embargo, detrás de esta expectativa se esconde una realidad preocupante, ya que un alto porcentaje aún no ha consolidado las bases necesarias para un crecimiento realmente sostenible.

domingo, 22 de junio de 2025

Cinco formas en las que la IA está transformando las estrategias de venta digital


En un entorno donde la transformación digital avanza a un ritmo acelerado, las empresas se enfrentan al desafío constante de adaptar sus estrategias de venta para mantenerse competitivas. Ante esta realidad, la integración de la inteligencia artificial cobra un rol protagónico, ya que tiene la capacidad de revolucionar la forma en que las organizaciones se relacionan con sus clientes.

domingo, 15 de junio de 2025

Cinco consejos a tomar en cuenta si piensas empezar un emprendimiento social

Esta modalidad combina propósito social con modelos de negocio sostenibles


En los últimos años, los emprendimientos sociales han cobrado relevancia en el país, impulsados en su mayoría por experiencias personales. Según la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), más del 50% de los emprendedores sociales inician sus proyectos luego de vivir de cerca una problemática en su comunidad, mientras que un 30% adicional lo hizo tras participar en actividades de voluntariado.
A diferencia del emprendimiento tradicional, que responde a una oportunidad de mercado, el emprendimiento social nace desde la indignación frente a una injusticia. 

martes, 10 de junio de 2025

Toma nota de 4 consejos para crear una cultura de ahorro

Primero debes fijarte una meta alcanzable e importante


Nadie nace sabiendo ahorrar, el ahorro es un comportamiento que se aprende y si bien, una buena oferta de tasa y hasta premios pueden llamar la atención para ahorrar, no es efectivo para quienes no tienen el hábito.

domingo, 1 de junio de 2025

Cinco soluciones tecnológicas para ahorrar dinero por consumo de luz

Uso de focos LED inteligentes y sensores programables puede reducir entre 15% y 20% el gasto mensual


En un contexto donde las familias buscan optimizar su presupuesto del hogar, la domótica se perfila como una herramienta eficaz al aplicar tecnologías avanzadas para automatizar y controlar funciones esenciales del hogar.

A través de soluciones accesibles como enchufes inteligentes, cámaras interconectadas o luces smart, es posible ahorrar dinero y mejorar la seguridad del hogar sin grandes inversiones. Por ejemplo, con el uso de focos LED inteligentes, una familia puede reducir entre 15% y 20% su gasto mensual en electricidad.

miércoles, 30 de abril de 2025

Finanzas personales: ¿cómo elegir la cuenta bancaria adecuada para ti?


Elegir la cuenta bancaria correcta es una decisión clave para manejar mejor tu dinero y alcanzar tus objetivos financieros, ya sea para recibir tu sueldo, ahorrar a largo plazo o gestionar tu negocio, cada tipo de cuenta ofrece beneficios distintos.

Escoger una cuenta bancaria adecuada depende de las necesidades y metas de cada persona. Es importante evaluar factores como los ingresos, el saldo mínimo requerido y los beneficios que ofrece cada opción.

lunes, 21 de abril de 2025

Empleabilidad: cinco recomendaciones para que seas más competitivo

La actualización de conocimientos y habilidades blandas te ayudan a conseguir un trabajo


En un mercado laboral en constante evolución, la empleabilidad es un factor determinante para acceder a nuevas oportunidades, por ello debes prepararte adecuadamente para ser competitivo y tener éxito en las entrevistas de trabajo.

Según la última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Perú elaborado por el Banco Central de Reserva (BCR), correspondiente a marzo 2025, las expectativas de contratación de personal a 12 meses alcanzaron los 63.7 puntos, uno de los niveles más altos en los últimos años.

jueves, 17 de abril de 2025

Norma técnica peruana mejora calidad y seguridad en servicios de restaurantes

Desde la recepción de insumos hasta la atención al cliente


El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), promueve el uso de la Norma Técnica Peruana “NTP 799.020:2023 TURISMO. Restaurantes. Requisitos de prestación del servicio”, orientada a fortalecer los estándares de calidad y seguridad en la atención gastronómica a nivel nacional.

lunes, 14 de abril de 2025

Toma nota de estos 8 consejos para el uso seguro de tu banca digital

Cuidar la seguridad en línea es esencial para evitar fraudes y accesos no autorizados


Hoy en día, la banca digital nos permite acceder a nuestro dinero de manera rápida, sencilla y desde cualquier lugar y en cualquier momento. Sin embargo, con el crecimiento de las transacciones en línea, también aumentan los riesgos de seguridad que no podemos ignorar.

Para que operes con tranquilidad y protejas tu información en las plataformas digitales, José Reyes, Gerente de Sistemas TI de Alfin Banco, te comparte estos consejos clave:

sábado, 22 de marzo de 2025

Fiesta de la uva en Tacna: goza de la vendimia y de sus imperdibles tesoros turísticos

Región más austral del Perú celebra tradicional fiesta con nutrido programa de actividades


Por Luis Zuta Dávila

Tacna se apresta a celebrar, del viernes 21 al domingo 23 de marzo, la XIV edición de su tradicional y más grande festividad que rinde homenaje a la cultura vitivinícola de la región más austral del Perú. Esta fiesta constituye también una gran oportunidad para visitar y maravillarse con los imperdibles atractivos que ofrece la Ciudad Heroica y otras localidades de este cautivante destino turístico.

Festival de la Vendimia

El Parque Perú de la ciudad de Tacna es el epicentro del XIV Festival de la Vendimia 2025, denominado "Ing. Florencio Marín Tovar", organizado por la Mesa de Concertación de la Cadena Productiva de la Vid en Tacna y el Gobierno Regional de Tacna, con el objetivo de promover el consumo de la vid y sus derivados de los productores tacneños.

jueves, 27 de febrero de 2025

Conoce cómo administrar tus ganancias de la campaña escolar

Establece metas claras y diversifica tus inversiones


La temporada escolar entra en su fase final, y, es esencial que tanto las personas como los negocios vayan planificando sus hábitos financieros habituales, que incluyen la gestión de gastos y ahorros.

Para las empresas, es crucial evaluar su situación económica y analizar los ingresos obtenidos durante la temporada alta, ya que suelen realizar inversiones significativas para atraer a los clientes y alcanzar sus objetivos de ventas.

Una gestión financiera adecuada es vital para asegurar un buen comienzo de año y aprender de las experiencias pasadas. 

lunes, 24 de febrero de 2025

Campaña escolar: 5 claves para ahorrar y cuidar tus finanzas

Gasto promedio va desde los S/ 180 hasta los S/1,000


Con el inicio del nuevo ciclo escolar y universitario, muchas familias se enfrentan al desafío de preparar todo lo necesario para el regreso a clases. Entre los principales gastos destacan la matrícula, la compra de útiles escolares, la vestimenta y otros consumos que, según la Cámara de Empresarios de Mesa Redonda, pueden oscilar entre 180 y 1,000 soles, representando una carga significativa para la economía familiar.

Ante esta situación, la clave es la planificación. Anticipar las compras y distribuir los gastos a lo largo del año puede ayudar a mitigar el impacto financiero, especialmente considerando que los precios tienden a aumentar conforme se acerca el inicio del año académico. En este contexto, Andrés Uribe, director de Finanzas, Inversiones y Tesorería de Mapfre, destaca la importancia de una planificación financiera.

lunes, 17 de febrero de 2025

¿Cuáles son los carnavales regionales declarados Patrimonio Cultural de la Nación?

Celebraciones regionales merecieron reconocimiento del Estado peruano por fortalecer la identidad de su población


Por Luis Zuta Dávila

Los carnavales son sinónimo de júbilo desbordante y arraigo cultural que identifica a los pueblos de las diversas regiones del Perú, convirtiéndose en las celebraciones más anheladas del calendario festivo nacional. ¿Cuántos y cuáles son los carnavales declarados Patrimonio Cultural de la Nación?, ¿Por qué obtuvieron este reconocimiento del Estado?

Además de ser las celebraciones con mayor convocatoria de participantes, entre población local y turistas nacionales y extranjeros, los carnavales se han convertido en una de las herramientas más importantes para promover el turismo en el Perú. 

lunes, 10 de febrero de 2025

Carnaval de Ayacucho: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y por qué es tan importante?

Conoce las actividades programadas para su celebración este 2025


Por Luis Zuta Dávila

La celebración del carnaval es una de las festividades más esperadas del año en la región Ayacucho. La población en su totalidad se deleita y participa con alegría desbordante en cada una de las actividades que evidencian la riqueza cultural de este departamento con danzas, música, trajes típicos, comparsas, talco, agua y serpentina que crean un ambiente mágico y cautivante.

¿Cuándo y cómo se celebra el Carnaval de Ayacucho?, ¿Por qué fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación?, ¿Cuáles son sus principales actividades?, ¿Por qué es tan importante esta festividad? A continuación, la respuesta a estas y otras preguntas.  

martes, 4 de febrero de 2025

Verano 2025: cómo el calor y la deshidratación pueden impactar en tu salud bucal

Minsa recomienda una correcta hidratación y reforzar la higiene bucal para evitar caries y otras complicaciones


Con el aumento de las temperaturas propias del verano, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Salud Bucal (Dsabu), advierte sobre los riesgos que el calor y la deshidratación pueden representar para la salud bucal, incrementando el riesgo de caries, problemas en las encías y otras afecciones dentales.

lunes, 27 de enero de 2025

¿Cómo contribuye la fiesta de la Virgen de la Candelaria a la identidad de los puneños?

Se trata de la celebración más importante del calendario jubilar en la región altiplánica.


Por Luis Zuta Dávila

Desde mediados de enero y hasta la primera quincena de febrero, la ciudad de Puno se convierte en el epicentro de la festividad de la Virgen de la Candelaria, la celebración más fastuosa y concurrida del calendario jubilar de la región altiplánica y una de las más importantes del Perú. ¿Cómo contribuye la fiesta de la Virgen de la Candelaria a la identidad de los puneños?

Esta celebración, que conlleva casi un año de preparación, aglutina a una multitudinaria participación de danzantes, músicos y espectadores unidos bajo la devoción a su madre protectora, la virgen María, conocida en Puno como la Mamacha Candelaria.

jueves, 31 de octubre de 2024

¿Te robaron el celular? Sigue estos pasos para evitar que te hackeen o quiten dinero


Cada hora se denuncia el robo de seis celulares en el Perú. Hoy, el celular no solo almacena fotos y videos importantes, también tenemos nuestra vida entera allí: redes sociales, tarjetas bancarias y otros servicios digitales. De acuerdo con la Policía, antes de revender los celulares robados, los delincuentes intentan sustraer la información, incluyendo los accesos a tus cuentas bancarias para robarte el dinero. Sigue esta guía definitiva para saber qué hacer si te sustraen el smartphone.

miércoles, 21 de agosto de 2024

¿Cómo acceder a bonos inmobiliarios para comprar tu primera vivienda?

Sigue estas recomendaciones para Techo Propio, Mi Vivienda, por desplazamiento, entre otros


En el Perú, el acceso a una vivienda digna es una de las principales aspiraciones de toda familia. Las necesidades habitacionales son variadas y urgentes, especialmente para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida y garantizar un futuro estable para sus hijos.

Ante esta realidad, el gobierno peruano ha implementado diversos programas de bonos para facilitar el acceso a la vivienda, dirigidos a diferentes grupos poblacionales con necesidades específicas.