viernes, 20 de marzo de 2015

Junín espera captar mayor número de turistas durante Semana Santa

Huancayo, 20 de Marzo.- En la próxima Semana Santa se tiene previsto captar un mayor número de turistas nacionales y extranjeros con respecto al 2014, para este fin se coordina a nivel multisectorial para una mejor promoción y en la identificación de las debilidades de años anteriores y así poder mejorar la oferta.

Así lo afirmó el director regional de Comercio Exterior y Turismo, Michele Antigniani D’orsi, en la presentación del nutrido programa de actividades religiosas, turísticas y culturales que se ha elaborado para la importante fecha.

“‘Junín lo tiene todo y está aquisito nomás…’, creo que con ese slogan hemos logrado impactar en el mercado más grande como es la ciudad de Lima, y si seguimos así podremos conseguir que la región sea el destino turístico más importante del país”, aseveró.

Al ser consultado sobre la posible afluencia de unos 50,000 turistas para la citada fecha remarcó que al no tener una data suficiente, técnica y segura no se puede hacer una proyección más exacta.

“No obstante, sabemos que los hoteles más importantes ya están copados, muchas empresas que hicieron pre venta de pasajes nos dicen que fue un éxito, definitivamente creo que vamos a tener una afluencia mayor”, declaró.

Refirió que si en años anteriores se generó un movimiento económico de 16 a 18 millones de nuevos soles, se espera alcanzar una cifra promedio de 30 millones para toda la región, “sobretodo vamos a tener una cifra importante de gente que vendrá con su propio vehículo”, acotó.

Por su parte, el gerente de Desarrollo Económico, Jorge Tapia, reiteró que con el fin de optimizar los servicios y brindar seguridad a los turistas, del 1 al 5 de abril, se restringirá el servicio de transporte de carga pesada de productos no perecibles en la Carretera Central.

Se invitó a visitar Tarma, ‘la Perla de Los Andes’, que para esta Semana Santa prepara la confección de hermosas y extensas alfombras de flores naturales para la procesión del Señor del Santo Sepulcro y del Señor de la Resurrección; también, laprovincia de Junín, donde se encuentra la Reserva Nacional de Junín donde se realizará el avistamiento de aves en el lago Chinchaycocha.

Asimismo, las provincias de Chanchamayo y Satipo que cuentan con impresionantes atractivos turísticos naturales y la producción de todas la comunidades indígenas; también el corredor del Valle del Mantaro, donde existen campiñas, restos arqueológicos y religiosos, y exquisita gastronomía.

PTM/MAO