En acuerdo COP 21 en París
Ginebra, 10 de junio.- Perú y Francia hicieron hoy un llamado, en el marco de la 104 Conferencia Internacional del Trabajo (OIT), para asegurar que el futuro acuerdo de cambio climático en la COP21 de París, incluya un claro reconocimiento de los fuertes vínculos entre trabajo decente y cambio climático.
La iniciativa, denominada “Un Llamado Conjunto a la Acción sobre Cambio Climático y Trabajo Decente”, busca incluir el tema del trabajo en la agenda sobre el cambio climático que se adoptará en la COP21 de París, en diciembre próximo.
La ceremonia estuvo encabezada por el embajador Luis Enrique Chávez Basagoitia, representante Permanente del Perú ante los Organismos Internacionales en Ginebra; y François Rebsamen, funcionario del Ministerio de Trabajo, Empleo, Formación profesional y Diálogo Social de Francia.
Perú, en su calidad de presidente de la COP20, y Francia, de la COP21, hicieron un llamado a todos los países a llevar a cabo esfuerzos de mitigación y adaptación al cambio climático que actúen como un poderoso impulsor del crecimiento, la creación y mejora del empleo, la justicia social, la igualdad de género y la erradicación de la pobreza para garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales.
En ese sentido, invitaron a las naciones a suscribir este llamado conjunto para asegurar que la transición a unas economías bajas en carbono se haga de forma justa, equitativa y con igualdad de género.
En la iniciativa se subraya que los gobiernos, empleadores y trabajadores son agentes de cambio esenciales en la economía real que pueden contribuir de manera significativa en la lucha contra el cambio climático, ya que si se gestiona de manera apropiada, la acción sobre el cambio climático puede resultar en más y mejores empleos, reducción de pobreza e inclusión social.
Reafirma además la importancia de que todos los países, actores, partes concernidas y la sociedad participen en la mayor medida posible, cooperen y tomen acciones ambiciosas para alcanzar el objetivo de mantener el aumento de temperaturas globales por debajo de 2º C o 1.5º C por encima de los niveles preindustriales.
El acto selló el compromiso entre ambos países para promover estos objetivos en el contexto de las negociaciones de cambio climático hacia la COP21, así como en otros procesos intergubernamentales relevantes.
Perú y Francia alientan a las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático a asegurar vías para abordar la dimensión de trabajo decente en las negociaciones hacia un futuro acuerdo sobre cambio climático, así como en sus políticas nacionales sobre el cambio climático y su posterior implementación.
(FIN) NDP/ ASH
JRA
Fuente: APN "ANDINA"