domingo, 6 de diciembre de 2015

Desarrollan aplicativo lúdico para la elección de los municipios escolares

Desarrollan aplicativo lúdico para la elección de los municipios escolares.
Lima, 06 de diciembre. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrolló el aplicativo web “Divertivoto”, el cual permite capacitar de manera lúdica, a través de videojuegos, a los estudiantes de las instituciones educativas de primaria y secundaria en los diferentes roles que cumplen en las elecciones de sus municipios escolares.

La ONPE precisó que el Divertivoto está disponible en formato web para PC y equipos móviles como App donde se puede ser descargado desde Google Play, para equipos con sistema Android; o desde App Store para equipos con sistema iOs. 
 
Para acceder al videojuego el alumno deberá ingresar a la web www.divertivoto.com y registrarse en línea con su nombre, correo y el nombre de su institución educativa para generar un usuario y contraseña. 
 
Ya en el sistema, el usuario podrá visitar los módulos de capacitación: elector, miembro de mesa y personero. 

Al ingresar se activará de manera automática una animación introductoria sobre la participación de los actores electorales, de acuerdo al módulo seleccionado, para luego acceder a los distintos minijuegos diseñados. 

Al final del año escolar se cerrará el registro de la participación en los módulos virtuales, obteniendo el ranking final de los escolares y colegios, y se premiará a aquellos que lograron los mayores puntajes en una ceremonia que se realizará en la segunda semana de diciembre. 

Este aplicativo fue creado y desarrollado por la Gerencia de Información y Educación Electoral de la ONPE y permitirá capacitar a un mayor número de escolares que participan en las elecciones de sus municipios escolares tanto para este año como en el 2016, de acuerdo al rol que desempeñarán en la jornada electoral. 
 
Esta herramienta fue presentada durante la ceremonia central de las elecciones de municipios escolares, llevada a cabo en el Primer Colegio Nacional de la República “Nuestra Señora de Guadalupe”, el viernes 20 de noviembre. 
 
Asimismo, diversos colegios a nivel nacional han realizado su elección con la asistencia técnica de la ONPE, con el objeto de constituirse en espacios de participación estudiantil que permitan el fortalecimiento del proceso de formación como futuros ciudadanos. 
 
Los municipios escolares están conformados por el alcalde, teniente alcalde, y hasta cinco regidores. El organismo electoral viene brindando capacitación desde la convocatoria hasta el día de la elección. 

Para este proceso los estudiantes conforman listas de candidatos y presentan sus propuestas de gestión en un debate y a través de propaganda electoral. Para votar, el menor debe identificarse con su DNI y marcar por una lista con una cruz o aspa, tan igual como en cualquier elección convencional. 

Las elecciones escolares se realizan en cumplimiento de la Ley 28044, Ley General de Educación, de acuerdo a lo dispuesto en la  Resolución Viceministerial 0067-2011-MED, la cual establece los lineamientos para la organización, implementación y funcionamiento de los municipios escolares en las instituciones educativas, y en virtud del convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre la ONPE y el Ministerio de Educación (Minedu).
 
NDP/LIT
Fuente: APN "ANDINA"