miércoles, 26 de abril de 2017

Loncheras para los niños deben contener sándwich de pescado, frutas y agua natural

Es preferible descartar las gaseosas, galletas dulces y otros productos industrializados

Para cuidar la salud de los niños, una lonchera escolar debe incluir alimentos potentes en nutrición como un sándwich de pescado, una fruta y una botella de agua o refresco natural, y desecharse los productos industrializados como las galletas dulces, las gaseosas o refrescos artificiales.

Esta advertencia la hizo D’Janira Paucar, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción, quien dijo que los productos con alto contenido de azúcar y grasas saturadas pueden originar enfermedades en los niños, ya que no aportan proteínas para el crecimiento, no tienen vitaminas, ni minerales y favorecen el desarrollo de la caries, la obesidad y la diabetes infantil.

Dijo que los padres deben saber que las bebidas gaseosas, con alto contenido de azúcar, no solo no aportan nutrientes al niño, sino que sus componentes evitan que se aprovechen los nutrientes que aportan los alimentos saludables, como el hierro.

“Si, por ejemplo, se incluye en la lonchera un sándwich con jurel o anchoveta, pescados ricos en hierro, junto a una gaseosa, el niño no aprovechará este nutriente, sino que por el contrario aumentará su peso y sus niveles de glucosa”, explicó.

Recomendó también evitar en los niños el exceso de galletas rellenas, bizcochos envasados, cereales artificiales y caramelos. “Se deben priorizar alimentos con azúcar natural como las frutas, que además contienen fibra, antioxidantes, micronutrientes, entre otros, muy beneficiosos para la salud de los niños”, mencionó.

Cabe indicar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda limitar en niños y adultos el consumo de azúcar libre (el que no se encuentra de forma natural en los alimentos) a menos del 10% de la ingesta calórica total por día.

Recetario escolar 

Con el objetivo de contribuir a una buena alimentación de los niños y para que mejoren su rendimiento físico e intelectual en el colegio, “A Comer Pescado” lanzó el recetario escolar “Pesca Lonchera”, con nutritivas propuestas como: sándwich de caballa, hamburguesa de bonito, minipizzas de anchoveta, bonito burger, rollito de caballa con verduras, entre otros.

Son 10 recetas económicas, altamente nutritivas y saludables, para niños a partir de los cinco años. Se puede acceder al recetario desde www.acomerpescado.gob.pe, descargándolo de manera gratuita y también ver los vídeos donde los chefs enseñan a preparar los innovadores platos.

NDP/ART
Fuente: APN "ANDINA"