China apunta a convertirse en el líder de la energía limpia con un proyecto de paneles solares flotantes, instalados estratégicamente en lagunas y lagos del país.
El mayor proyecto solar flotante del mundo puede producir suficiente energía para iluminar una ciudad cercana en la provincia oriental de Anhui.
China quiere ampliar la iniciativa a más de una docena de sitios, que juntos generarían la misma cantidad de electricidad que un reactor nuclear de tamaño completo, según informa el New York Times .
El proyecto de 40 megavatios, que se conectó a la red a mediados de mayo, es un ejemplo poderoso de la ambición más amplia de China de liderar el mundo en el desarrollo de energía limpia y la lucha contra el cambio climático.
Datos
- Actualmente China es el primer país más contaminantes del planeta, seguido por Estados Unidos, sin embargo sus gobiernos presentan iniciativas diferentes en cuanto al cambio climático.
- Los líderes chinos han dicho que están comprometidos a dirigir su economía hacia fuentes de energía más limpias, no sólo por razones ambientales, sino también para asegurar inversiones y empleos en industrias en crecimiento tales como energía solar, eólica y vehículos eléctricos.
- En enero, el gobierno chino canceló los planes para construir más de 100 centrales eléctricas alimentadas con carbón, en un esfuerzo por limitar las emisiones de carbono
- El proyecto solar flotante de China, que cuenta con 166.000 paneles impermeables, es similar a instalaciones más pequeñas en Japón, Singapur, Estados Unidos e Israel. Fuente: Perú 21