La aplicación móvil de esta red social consume buena parte de un plan
de datos por todos los enlaces y opciones que ofrece.
Muchas veces nos molesta que se acaben con tanta rapidez
nuestros datos móviles debido
al 'peso' de algunas redes sociales o aplicaciones. Pero eso se acabó y aquí te
enseñaremos como realizar una correcta configuración de Facebook en
tu celular para poder reducir el
consumo de tu plan.
¿Qué debes hacer?
Dirígete al menú de Facebook donde se encuentra la pestaña
'Ayuda y configuración', allí aparecerá un listado con funciones de la red
social junto a las opciones de activar o desactivar.
Lo más recomendable para ahorrar datos, según el portal
'Computer Hoy', es desactivarlas todas, excepto 'sonido' o 'carga de contactos'
por su funcionalidad y porque no consumen muchos datos.
Tampoco deberás abrir los enlaces de página web, que están
publicadas en Facebook, pues harás
que sea mayor el consumo de datos.
Los videos publicados en la red social son los que también más
consumen, debido a que ahora se reproducen automáticamente. Para que esto no
suceda, deberás hacer clic sobre la opción 'Solo con conexiones Wi-Fi' o, en
caso extremo, 'No reproducir nunca videos automáticamente'.
Asimismo, se debe prescindir de ciertas actividades en la red,
cómo evitar subir fotografías y videos en HD.
Otra estrategia para que tus megas duren más es acceder a la
herramienta de ahorro de datos, ubicado también en la barra de 'Ayuda y
Configuración'. Al acceder a esta opción, se pueden evitar cosas como
publicaciones que se descargan sin solicitud ni permiso del usuario.
Otras opciones paralelas son desactivar el ahorro de datos con
conexión Wi-Fi para que el smartphone encuentre una red a la cual conectarse y
desactivar las notificaciones. En la sección de Barra de ajustes del teléfono
celular, se busca la aplicación de Facebook y
se hace clic en el botón 'uso de datos en segundo plano'.
La última opción, es desinstalar la opción de Facebook normal y en su reemplazo
utilizar Facebook Lite, una app más ligera, rápida y con un uso de datos más
eficiente.
Así no gastarás tus datos y podrás navegar en internet con
tranquilidad.
Fuente: Medios Internet