Y así acceder a productos financieros
Tener un historial crediticio positivo permite acceder a un abanico de
oportunidades financieras que pueden librar más de un apuro en algún momento
que se necesite.
Desde un crédito hipotecario hasta préstamos online desde 500, 800 o 2,000 soles, pueden ser algunos de los servicios a los que se podrá tener acceso.
Es por esta razón que www.holaandy.com recomienda ocho tips para
construir un buen historial crediticio en las Centrales de Riesgo en el Perú y
así acceder a préstamos online.
1. Verificar fechas
de pago.
Cuando se realiza un préstamo, por lo general, la entidad financiera le
hace entrega al cliente un cronograma de pago dividido en cuotas, para que así
se pueda organizar y hacer sus pagos mensuales con puntualidad. De esta manera
se evita pagar costos adicionales el siguiente mes.
2. Cuidar la
calificación.
Se debe procurar estar al día con todos los pagos, para que cuando se
solicite un préstamo se pueda corroborar un buen comportamiento de pago.
3. Conocer fecha de
facturación.
Tener en cuenta las fechas límite de facturación de las tarjetas de
crédito que se usa mes a mes. De esta manera el usuario podrá organizar mejor
sus gastos.
4. Ponerse al día.
Una vez retrasado el pago de alguna cuota de un servicio o préstamo, esta
se quedará registrada, reflejando un comportamiento negativo. Lo recomendable
es seguir pagando el resto de la deuda de manera puntual, para así mejorar el
perfil crediticio.
5. Informarse sobre
las cuotas.
Antes de acceder a algún producto financiero o préstamos online, el
cliente debe asegurarse de contar con la capacidad de pago correspondiente para
que no afecte su presupuesto mensual. Informarse sobre las cuotas mensuales es
lo más factible de hacer.
6. Crear un ahorro
extra.
Contar con la disposición de un fondo extra de dinero permitirá saldar
deudas, gastos imprevistos como una emergencia de salud y sobre todo, evitar
ser reportado a las centrales de riesgo.
7. No
sobre-endeudarse.
Si se va a hacer acreedor de una deuda lo recomendable es pagar lo antes
posible, optando por amortizar en pocas cuotas. Por lo general, el cliente
termina pagando de más cuando lo hace en un plazo más largo.
8. Pedir el historial
crediticio.
Estar reportado como mal pagador en una central de riesgo puede
perjudicar al momento de la búsqueda de trabajo, creación de empresas, compra
de inmuebles o alquiler de los mismos.
Es por ello que se debe solicitar el reporte de forma gratuita y personal
sobre la calificación crediticia en el portal de información al usuario de la
Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). De esta manera se corroborará si se
está sujeto a crédito para el sistema financiero y fintech.
En el Perú, existen cuatro centrales de riesgo supervisadas por la
Superintendencia de Banca y Seguros (SBS): Sentinel, Equifax, Experian (antes
Datacrédito) y Xchange.
RGP/RGP
Fuente: APN "ANDINA"