Cancillería entrega 42 objetos históricos recuperados en el extranjero
Lima.- La Cancillería peruana entregó hoy al Ministerio de Cultura 42 objetos del patrimonio cultural de la Nación que fueron recuperados en diversos países, y se espera en los próximos meses la repatriación de otros 3,800 objetos rescatados.
En una ceremonia en la que estuvo la titular del Consejo de Ministros, Ana Jara, el canciller Gonzalo Gutiérrez indicó que la entrega concretada hoy es el preámbulo de otras repatriaciones de objetos históricos rescatados en el exterior, entre ellos, un lote de 3,898 piezas procedentes desde Argentina.
Dichos objetos fueron recobrados luego de un proceso judicial de más de 10 años, manifestó.
Indicó, asimismo, que están por llegar cuatro piezas textiles precolombinas que forman parte de un total de 89 piezas que irán siendo repatriadas desde Gotemburgo, en Suecia.
“Este es un proceso que irá hasta el año 2021”, informó el jefe de la diplomacia peruana.
A esto se suman nueve lienzos de la era colonial que se encontraban en Estados Unidos, anotó Gutiérrez.
Entrega importante
Los objetos que hoy fueron entregados al Ministerio de Cultura para su cuidado y exhibición provinieron de Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Japón y Suiza.
Como parte de estas piezas se encuentran cerámicas y textiles precolombinos, entre ellos un manto funerario de la cultura Paracas, que fue sustraído del Museo Nacional de Arqueología, y que fue recuperado en la ciudad estadounidense de Texas.
También se repusieron un manuscrito del siglo XVII y un libro de botánica del siglo XIX.
Identidad nacional reforzada
Al respecto, la titular del Gabinete Ministerial, Ana Jara, señaló que esfuerzos de este tipo contribuyen a reforzar la identidad nacional.
Recalcó, asimismo, que estos objetos no se circunscriben al pasado sino que también pueden ayudar a entender el tiempo actual.
Destacó, por tanto, la voluntad del gobierno del presidente Ollanta Humala de posibilitar este tipo de acciones, mediante una política que facilita la concertación de esfuerzos entre diversos sectores estatales.
Esta preocupación por la cultura y la identidad nacional se suma a la política social que caracteriza a la actual gestión presidencial, expresó.
Por su parte, la ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón, presente en la ceremonia, coincidió con Jara en que “lo que se ha recuperado es el valor de lo que somos como peruanos”.
Ella también destacó “la transversalidad de esfuerzos” que se dio entre los diversos entes estatales para concretar estas devoluciones.
La titular de Cultura adelantó, asimismo, la construcción de un “museo de alta calidad”, que albergará muestras del patrimonio cultural peruano.
Ello no supone descuidar el el Museo de Arqueología y Antropología que existe en el distrito capitalino de Pueblo Libre, ya que este será mejorado, refirió.
FGM/MVF