miércoles, 10 de septiembre de 2025

Estudiantes de Puno destacan en Olimpiada Internacional de Inteligencia Artificial

Cuatro escolares representaron por primera vez al país y lograron dos menciones honoríficas en China.


Cuatro escolares peruanos del colegio Cramer de Puno llevaron por primera vez al país a competir en la Olimpiada Internacional de Inteligencia Artificial (IOAI), realizada en China, donde obtuvieron dos menciones honoríficas que colocan a Perú entre las naciones destacadas en este certamen global. Los protagonistas de este logro fueron Carlos Huancollo y Fabricio Aguilar, quienes participaron junto a sus compañeros en la segunda edición del evento.

Día Mundial de la Agricultura

El Día Mundial de la Agricultura se celebra el 9 de septiembre para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de Agricultura y Alimentación (FAO) en 1945. La FAO es una agencia especializada de las Naciones Unidas que se encarga de liderar los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre, mejorar la nutrición y promover el desarrollo agrícola.


Cada 9 de septiembre, a nivel global se celebra el Día Mundial de la Agricultura, una fecha de vital importancia para reconocer y valorar la piedra angular de la sociedad: la agricultura. Esta jornada destaca el papel crucial que juega la agricultura en el bienestar global, la seguridad alimentaria y el desarrollo económico, además de fomentar la conciencia sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta este sector.

lunes, 8 de septiembre de 2025

¿Cómo superar los desafíos del área contable ante la transformación digital?

El salto tecnológico viene de la mano con el cambio organizacional


En el marco del Día del Contador Público, resulta urgente poner en la agenda los principales desafíos que enfrentan estos profesionales en un contexto donde las exigencias normativas, operativas y tecnológicas son cada vez más complejas.

A pesar del rol estratégico que cumplen en la sostenibilidad financiera y tributaria de las empresas, muchas organizaciones aún no han adecuado sus procesos a la realidad digital, lo que genera una carga operativa innecesaria y limita el verdadero potencial de estos profesionales.

Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar


Tras el hito de la conformación de alianzas electorales, quedaron en carrera para las elecciones generales 2026, un total de 36 agrupaciones políticas y tres alianzas, que conforman un total de 39 organizaciones que podrán participar en los comicios del próximo año.

De esta manera, 36 partidos acudirán individualmente al proceso electoral, siendo que no se constituyeron en alianzas electorales, cuyo plazo venció el pasado 1 de setiembre. 

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Distinguen a profesor de TARMATAMBO como mejor maestro lector del mes


La lectura es fundamental para el desarrollo y el progreso, resaltó el profesor Daniel Zevallos Puente, al recibir reconocimiento de Derrama-Crisol.
 
¡Una alegría más para Tarmatambo! El profesor Daniel Zevallos Puente, de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres, del centro poblado de Tarmatambo, en Tarma, región Junín, fue distinguido como el Mejor Maestro Lector del mes de mayo en la Biblioteca Digital para Maestros (BDM) de la Derrama Magisterial y Librerías Crisol.

sábado, 30 de agosto de 2025

DNI electrónico 3.0 por primera vez: estos son los precios para tramitarlo

Reniec informa que el trámite para el cambio de DNI azul al DNI electrónico 3.0 es presencial


El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) puso en marcha la campaña “DNI electrónico 3.0 para todos”, que estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2025. Mediante dicha iniciativa, la entidad puso fin a la emisión de los DNI azul y amarillo con el objeto de brindar a la ciudadanía un nuevo documento que ofrezca mayor seguridad y modernidad en la identificación.

Esta campaña, que implica un precio rebajado, está dirigida a quienes nunca han tenido tienen DNI electrónico (DNIe), es decir que lo obtendrán por primera vez. Cabe recordar que anteriormente el precio del DNIe era S/ 41, pero hasta fin de año su costo será menor tanto para adultos como para niños.

jueves, 28 de agosto de 2025

Premios proactivo destacan la sostenibilidad e innovación en el sector minero-energético

El certamen, que reconoció iniciativas de gran minería hasta estudiantes universitarios, busca visibilizar el compromiso de empresas e instituciones con el desarrollo sostenible del país.


El VII Concurso Nacional Premios ProActivo se ha consolidado como un espacio clave para reconocer iniciativas sostenibles e innovadoras en los sectores de minería, energía e hidrocarburos. Según Mónica Belling, directora de la Revista ProActivo, el evento busca visibilizar el trabajo de empresas, instituciones y comunidades en favor del desarrollo y la responsabilidad social en el Perú.

«Las empresas mineras han venido desarrollando un trabajo bastante intensivo y ordenado con distintas comunidades. Tenemos las categorías de minería y energía, pero también se ha galardonado al ecosistema, es decir, a aquellas instituciones vinculadas al sector y, recientemente, a universitarios», comentó Belling en una entrevista con Red de Comunicación Regional (RCR).

Rómulo Mucho: minería ilegal ocasiona un daño terrible al Perú


Rómulo Mucho, exministro de Energía y Minas, enfatizó que la minería ilegal ha ocasionado un daño terrible al país frente a los inversionistas, por lo tanto, demandó un enfoque territorial para abordar la situación en zonas críticas como Patáz, Secocha, Piura y Puno. Agregó que se requiere de un compromiso ente el Estado, la empresa privada, la academia y la sociedad civil para impulsar proyectos de desarrollo.

“La minería ilegal e informal en el Perú está casi focalizado, pero cada sitio tiene su particularidad, no se puede meter todo en un mismo saco, se requiere un trabajo específico en cada caso, por ejemplo, se tiene que abordar Patáz, y solo resolviendo su conflictividad podremos resolver mucho más fácil a otras zonas como Secocha, Puno y Piura”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

viernes, 22 de agosto de 2025

El sábado 30 de agosto es feriado: ¿cuáles son los próximos feriados nacionales del 2025?


El sábado 30 de agosto será feriado en el Perú en homenaje a Santa Rosa de Lima, la primera santa de América que desde temprana edad decidió consagrar su vida a Dios y a la atención de los enfermos y niños.

Ese día, los trabajadores deben descansar y percibir su remuneración habitual, tal como lo indica el Decreto Legislativo 713, norma que consolida la legislación sobre los descansos remunerados de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada.

Derechos laborales durante el feriado

SUTEP: Norma de aumento a maestros jubilados consagrará reconocimiento a su labor formativa en la sociedad


La aprobación del proyecto de Ley que consagrará un aumento sustancial en las pensiones de los docentes cesantes y jubilados, constituirá un reconocimiento a los maestros, “que tiene mucho que ver en su formación, en la vida, y en la posibilidad de ser hombres de bien” de todo ciudadano de este país, aseguró el secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación en el Perú, (SUTEP), Lucio Castro Chipana.

“En el Congreso, el espíritu, la percepción, es que no puede haber oposición a este proyecto de ley. Y lo mejor que pueden hacer es resarcir esa atención a los maestros, aprobando este proyecto de ley, y así aseguremos pensiones dignas para los cesantes y jubilados y también para los activos. Por eso estamos luchando”, subrayó.

viernes, 15 de agosto de 2025

Minsa: aplicativo móvil del SIS permite afiliación y trámites en línea

Gracias a la App podrás también actualizar tus datos y consultar los beneficios de tu seguro


El Seguro Integral de Salud (SIS) del Ministerio de Salud (Minsa) presentó el aplicativo móvil “SIS: Asegúrate e Infórmate”, una herramienta digital que permite afiliarse en línea, actualizar datos y acceder a información sobre los beneficios del seguro desde cualquier dispositivo móvil.

Disponible para sistemas Android e iOS, la aplicación facilita también el cambio de domicilio y de establecimiento de salud, los cuales se actualizan en un plazo máximo de 48 horas mediante la opción “Actualizar tus datos”.

miércoles, 13 de agosto de 2025

Presidenta de PERUMIN 37 afirma que la minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú


Jimena Sologuren insta a retomar las interdicciones contra la minería ilegal y avanzar con la depuración del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO)

Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37, enfatizó que la minería ilegal es la amenaza más grave en el Perú, por lo tanto, instó al Gobierno a no dar marcha atrás en la lucha contra este flagelo. Asimismo, dijo esperar que este año se concrete la Ley MAPE que respete al medio ambiente y a la integridad de la población.

¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI

Reniec indica que el trámite se puede hacer vía web o en sus oficinas a nivel nacional


Si te mudaste y ahora vives en un distrito o provincia diferente al que aparece en tu documento nacional de identidad (DNI), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) te invita a actualizar tus datos para obtener un DNI azul o electrónico, y te orienta paso a paso cómo hacerlo vía web o en sus oficinas de manera presencial.

Vía web:

Para actualizar la dirección de tu domicilio en tu DNI vigente sigue los siguientes pasos:

martes, 12 de agosto de 2025

MINEM: lucha contra la minería ilegal se mantiene activa en distintas regiones del país


Jorge Luis Montero, ministro de Energía y Minas, reafirmó que la lucha contra la minería ilegal se mantiene activa en distintas regiones como La Libertad, Arequipa, Ica, Madre de Dios, entre otros, donde identifican y clausuran plantas ilegales. Asimismo, descartó que exista un retroceso en las labores de interdicción como se especuló en algunos medios.

“No se ha detenido la interdicción de la minería ilegal en ningún momento, tanto en zonas como Patáz, la cordillera del Cóndor, Arequipa e Ica se prosigue con la identificación de plantas ilegales de minerales. Incluso, en zonas crítica como Madre de Dios y Loreto las intervenciones se centran en la extracción ilegal en yacimientos fluviales”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

lunes, 11 de agosto de 2025

Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia

En el marco de las reuniones ministeriales del sector en APEC 2025


El Perú afianza sus relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia, tras las reuniones que sostuvo el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero Campos con sus pares de las referidas naciones asiáticas, en el marco de la 10ª Reunión Ministerial del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) 2025 que se realiza en Corea del Sur.

De esta manera se busca fortalecer la cooperación agraria y ampliar el acceso de productos agropecuarios peruanos al mercado asiático.

sábado, 2 de agosto de 2025

Conoce proyectos innovadores y sostenibles que impactan en calidad de vida de peruanos

Los sectores más beneficiados son servicios, manufactura, comercio, agropecuario, construcción, pesca y minería


Con el objetivo de fortalecer la capacidad innovadora y productiva de las mipymes y emprendimientos a nivel nacional, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del programa ProInnóvate, canaliza fondos no reembolsables que permiten a estas unidades enfrentar el riesgo tecnológico y alcanzar un desarrollo competitivo que hoy les permite posicionarse en el mercado.

viernes, 1 de agosto de 2025

Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima

Informó el Indeci, tras la evaluación preliminar de autoridades locales


Las autoridades locales evalúan los daños tras los vientos fuertes registrados desde esta tarde en diferentes distritos de los departamentos de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna y Lima, donde se han reportado hasta el momento afectaciones en viviendas y vías, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

martes, 22 de julio de 2025

¿Qué atributos saludables posee la tara y por qué despierta creciente interés mundial?

Vegetal de origen peruano posee importantes propiedades y gran versatilidad


Cultivada desde tiempos ancestrales en el Perú, la tara es uno de los principales recursos forestales no maderables del Perú. Nuestro país es el mayor exportador mundial de tara, utilizada especialmente en las industrias alimentaria y de curtiembre. ¿Qué atributos saludables posee la tara y por qué despierta creciente interés mundial?

lunes, 21 de julio de 2025

Librerías CRISOL de derrama magisterial y el SUTEP impulsan la lectura con programa «leo a bordo», beneficiando a más de 16.000 niños


La biblioteca móvil del programa Leo a Bordo ha recorrido Lima Metropolitana, la región Callao, Lima Provincias, habiendo visitado aproximadamente 21 colegios, incluida una institución educativa del Cerro del Pino, en la capital de la República.

El jefe de promoción cultural de Librerías Crisol señaló que, atendiendo a una solicitud del SUTEP y la Derrama Magisterial, Leo a Bordo se expandirá a otras regiones. Por eso, anunció que en septiembre, entre los días 8 y 12, el programa estará en la región Ica, visitando un colegio por día en las provincias de Palpa, Nasca e Ica, sumando un total de cinco colegios en esa oportunidad.

Maestros tienen acceso gratuito a biblioteca digital de Crisol – Derrama Magisterial

Feria Perú, Mucho Gusto Tacna 2025 espera asistencia de más de 100,000 visitantes

Certamen gastronómico se realizará del viernes 25 al lunes 28 de julio en el Parque Perú de Pocollay


Tacna última los detalles para la celebración de la feria Perú, Mucho Gusto Tacna 2025. Una fiesta gastronómica que busca posicionar a esta región como importante destino del turismo gastronómico. Para esta edición los organizadores esperan una asistencia de más de 100,000 personas.

De este total, al menos 10,000 visitantes serían turistas chilenos, seducidos por la variada y deliciosa oferta gastronómica que ofrece Tacna. Además, impulsan el turismo binacional y fortalecen el vínculo comercial entre Perú y Chile.