Canciller destaca cooperación de la Unión Europea
Lima, 03 de Marzo.- El gobierno del presidente Ollanta Humala considera esencial la promoción del desarrollo de las zonas de frontera, a través de la innovación tecnológica para producciones más sofisticadas, sostuvo hoy el canciller de la República, Gonzalo Gutiérrez.
“Una de las políticas importantes que el Gobierno ha llevado adelante es tratar de promover nuestras zonas de frontera. En este caso, vemos que es esencial hacer esa promoción del crecimiento, dándole un rol importante a la innovación”, subrayó.
Destacó, en ese sentido, la cooperación que brinda la Unión Europea para la innovación en el desarrollo de las zonas de frontera entre Perú y Brasil, la que permitirá introducir nuevas tecnologías, a fin de tener producciones más sofisticadas en estas localidades.
En el marco de la cooperación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Unión Europea, hoy se llevó a cabo el seminario "Cooperación transfronteriza para la innovación", en la sede de la Cancillería en Lima.
El evento fue inaugurado por el canciller Gonzalo Gutiérrez, y contó con la presencia de la embajadora de la Unión Europea en el Perú, Irene Horejs, y del embajador de Brasil en Lima, Carlos Lazary.
Dicho seminario tuvo como fin contribuir al fortalecimiento de la cooperación con la Unión Europea y de la alianza estratégica con Brasil, así como con la implementación de las políticas del Estado referidas a la competitividad y la diversificación productiva.
Con ese objetivo, funcionarios y expertos europeos presentaron la experiencia de la Unión Europea en innovación territorial y cooperación transfronteriza, lo que propició un diálogo entre los sectores y las autoridades competentes en el Perú y en Brasil, especialmente del área amazónica.
Durante el evento se presentaron las conclusiones del proyecto, desarrollado con asistencia de la Unión Europea, en el que se fomenta la cooperación entre las regiones de San Martín y Loreto, en el Perú, y el estado de Amazonas, en Brasil, para innovar en la cadena de valor de la piscicultura.
Asimismo, se plantearon los principales elementos de un nuevo proyecto en el que se promoverá la implementación de las principales recomendaciones desprendidas del primero.
También participaron los presidentes regionales de Tacna, Omar Jiménez; de Ucayali, Manuel Gambini; y de Moquegua, Jaime Rodríguez, quienes concordaron en la importancia de aplicar una política de innovación en sus jurisdicciones, con ayuda de la Unión Europea.
Las autoridades del Perú y Brasil destacaron el buen momento de las relaciones bilaterales y agradecieron el apoyo de la Unión Europea, que contribuye al fortalecimiento de la integración.
Por su parte, los representantes europeos destacaron el valor de las acciones conjuntas que llevan a cabo los dos países, a la luz de la experiencia europea, y reiteraron su disposición para continuar apoyando el proceso.
MDV/MVF
GRM