Tarata, 06 de Abril del 2015.- El Proyecto Especial Tacna - PET, a estas alturas se ha visto obligado a emitir un comunicado a la opinión publica, después que se congelara sus cuentas y la población de Tacna en su conjunto ya exija agua para el consumo humano, cuando por muchos años no se les escuchó a otras poblaciones pequeñas y humildes a quienes se les afectó de muchas maneras, teniendo el PET bajo su responsabilidad el manejo de grandes cantidades de recursos sin embargo sin la voluntad de cumplir sus compromisos asumidos en actas, actas y más actas hasta la fecha.
A nuestro parecer lo único que hemos podido apreciar son los daños y perjuicios que han ocasionado a los pobladores de la zona alto andina de la Región Tacna. Desde los años 90 los criadores de camélidos sudamericanos fueron afectados en gran magnitud a raíz de la construcción del túnel Kovire, desapareciendo aguas manantiales y con ello los bofedales verdosos o pastos naturales con el se alimentaba las alpacas, llamas y ovejas del sector de Cauchiñe por ejemplo, muy al margen de otras localidades como el anexo de Cano, Korasa, Tacjata, Ñeque y toda la parte baja que corresponde al CP Maure Kallapuma, en esta última con el canal gigante (de gran profundidad) de Cemento donde se han perdido gran cantidad de animales año tras año especialmente en temporada de lluvias, a todos ellos nunca se les ha atendido con algún tipo de compensación por sus tierras y animales, pese a tener el PET grandes cantidades dinero.
En ese contexto nos preguntamos, en esta nueva gestión ¿habrá voluntad de corresponder a esos daños y perjuicios ocasionados por el Proyecto Especial Tacna - PET después de haber transcurrido más de 20 años?
Por lo pronto estaremos a la expectativa de lo que pueda suceder con esta Institución, que emitió el siguiente comunicado:
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
“TACNA EN RIESGO DE QUEDAR DESABASTECIDA DE AGUA PARA
CONSUMO POBLACIONAL Y AGRICOLA”
CONSUMO POBLACIONAL Y AGRICOLA”
Ante los señalamientos y denuncias en contra del Proyecto Especial Tacna - PET, debemos indicar que dichas denuncias por indicios de corrupción (como el caso Yarascay) corresponden a hechos sucedidos en la gestión de Tito Chocano y antecesores, las mismas que han salido a luz pública por la apertura y transparencia de la actual gestión regional para las investigaciones a cargo de los órganos de control respectivos. Exigimos las sanciones correspondientes a los responsables que determinen dichas investigaciones.
Esta situación ocasionó el bloqueo de cuentas del Proyecto Especial Tacna, tras el pedido de la Contraloría General de la República al Ministerio de Economía y Finanzas, una acción que se constituye prácticamente en un abuso contra el pueblo de Tacna, ya que el PET nunca fue notificado de las denuncias, ni se le solicitó las aclaraciones correspondientes de acuerdo a la ley de procedimientos y normas de control, negándonos así el derecho a la legítima defensa como corresponde.
A la fecha los trabajos de operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica mayor de Tacna que abastecen diariamente de agua potable a la ciudad y valle de Tacna se encuentran paralizados, ya que el bloqueo de cuentas perjudica el normal abastecimiento de materiales, contratación de servicios, pago de mano de obra y su funcionamiento en general.
Esta situación generará que en menos de una semana el PET deje de operar los pozos del Ayro, Boca del Rio, la represa de Paucarani, Condorpico y Casiri, originando un desabastecimiento total del recurso hídrico, debido a la falta de recursos económicos para afrontar los gastos de operación y mantenimiento respectivos.
Sumado a esto el bloqueo afecta el pago de los servicios básicos, arbitrios, seguridad, pago de personal, cargas sociales, seguros, pensiones y otros en la institución pese a que la solicitud señala que el bloqueo no comprendería dichos conceptos, algo que no se viene respetando.
El PET viene efectuando las acciones necesarias ante los organismos correspondientes para gestionar el desbloqueo de las cuentas bancarias que permitan superar esta situación de emergencia para Tacna y continuar con el normal abastecimiento de agua potable para la población y uso agrícola. Debemos ser conscientes que el cierre del PET debe ser un proceso responsable y no una acción que responda a intereses, ni campañas políticas.
PROYECTO ESPECIAL TACNA
Fuente: GRT.
ANDINA BCH PRODUCCIONES