miércoles, 15 de abril de 2015

FMI: Inversiones se dinamizarán en Perú y PBI crecerá 4.5% en próximos años

El 2014 fue punto de quiebre de economía peruana

Washington, 15 de Abril del 2015.- La economía del Perú mejorará paulatinamente, luego de la desaceleración en su ritmo de crecimiento, y se expandirá 4.5 por ciento en promedio en los próximos años, previó hoy la encargada del Departamento de Investigación del Fondo Monetario Internacional (FMI), Oya Celasun.

“Luego de la desaceleración en su ritmo de expansión, esencialmente por factores externos, el Perú repuntará en los próximos años, aunque tal vez no a niveles de la última década, pero cerca al 4.5 por ciento”, señaló.
Refirió que la economía peruana pasó de crecer seis por ciento en el 2013 a un nivel de entre 2.5 y tres por ciento el año pasado, teniendo mucha influencia la caída de los precios internacionales de los metales, y se expandirá 3.8 por ciento en el 2015 y cinco por ciento en el 2016.

Panorama más claro 
“Mucho de eso tiene que ver con los menores precios internacionales de los metales, pero también hay algunos factores locales que temporalmente provocaron una menor producción en algunas minas y la desaceleración de la inversión, la cual se recuperará el próximo año”, dijo.

La analista manifestó que el Gobierno ha adoptado un programa de estímulos, en vista de la desaceleración económica, de dos puntos porcentuales del Producto Bruto Interno (PBI).

Asimismo, destacó que hubo una adecuada flexibilización monetaria en el país.

“Estos son los factores que nos permiten sostener que esperamos que el crecimiento sea cercano a cuatro por ciento este año”, estimó.

Coincide con MEF
La analista resaltó, sin embargo, que las autoridades tienen prevista una tasa de crecimiento más alta.

No obstante, coincidimos en considerar como un contratiempo temporal a las circunstancias que provocaron la desaceleración de algunas variables y en que la economía peruana repuntará paulatinamente en los próximos años.

JJN/JJN
Fuente: APN "ANDINA"