martes, 14 de abril de 2015

Gobernador Regional Omar Jiménez dejaría sin efecto aumento de sueldos

Tacna, 14 de Abril del 2015.- Tras la ola de críticas por el incremento de sueldos realizado a los funcionarios de confianza del gobierno regional, el gobernador Omar Jiménez anunció ayer que esta medida será dejada sin efecto.
La autoridad regional reconoció que fue él quien autorizó el aumento de remuneraciones a algunos funcionarios, sin embargo, existieron otros que no fueron aprobados por su despacho. 
“Agradezco a la prensa porque es gracias a ella que me enteré de lo que estaba sucediendo, he dispuesto de manera imediata que todo vuelva a la normalidad que quede en status quo. Vamos a iniciar una evaluación y todo será en adelante a través de una gestión por resultados”, sostuvo. 
Aunque reconoció que algunos aumentos no se realizaron con su consentimiento, asumió toda la responsabilidad e indicó que no procede abrir ningún proceso administrativo a las personas que autorizaron el irregular incremento.
“Yo soy el titular del pliego y asumo toda la responsabilidad. No hay  nadie más a quien responsabilizar. Pido disculpas a la población por esto y se va a corregir”, aseguró. 

INFORME 
Las declaraciones de Jiménez fueron dadas luego de la exposición sobre los primeros 100 días de gestión que brindó en el centro de convenciones Jorge Basadre.
En esta misma actividad, el gobernador regional reiteró que pidió a todos los funcionarios de la Región que pongan los cargos a disposición con el fin de que se haga una evaluación y se determine la continuidad en sus puestos.
Sobre el futuro del Proyecto Especial Tacna (PET), Jiménez indicó que la institución ingresó en una etapa de desactivación. 
La autoridad regional refirió que la institución se abocará a dos actividades mientras se espera la autorización para la liquidación del Gobierno Central. 
“Se encargarán de la operación y mantenimiento de la infraestructura hídrica y el área de Estudios se hará cargo de la culminación del proyecto Yarascay”, indicó . 
El proyecto contínua con la restricción del manejo de las cuentas bancarias debido a la orden emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas a pedido de la Contraloría General de la República. 
“No sabemos cuánto tiempo más vamos a estar en esta situación y tampoco hay una certeza de cuánto demore la desactivación o liquidación del proyecto, es todo un proceso”, indicó.

DESORDEN
En todo momento, la autoridad regional señaló que el gobierno regional fue hallado en desorden producto de la mala adminsitración realizada por anteriores gestiones. 
Según Jiménez, el escaso presupuesto sumado a los compromisos que fueron heredados de la anterior gestión son la principales trabas que encontró. 
El gobernador refirió que uno de los obstáculos que tendrá que esquivar es la deuda social que se mantiene por aproximadamente S/. 267 millones con los sectores Salud y Educación. 
“No tenemos presupuesto y tenemos deudas, por eso tenemos que dedicarnos a trabajar para sacar adelante la región y los proyectos”, dijo.

Fuente: Diario sin frontera