![]() |
Asimismo el proyecto de ley del MEF plantea la flexibilidad en el uso de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). |
Lima, 30 de Abril del 2015.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), planteó al Congreso de la República la exoneración de descuentos a las gratificaciones de julio (por Fiestas Patrias) y de diciembre (por Navidad) hasta el 31 de diciembre de este año.
El MEF presentó un proyecto de ley al Legislativo "Ley que establece medidas para dinamizar la economía en el año 2015".
Cabe resaltar, que esta exoneración venció en diciembre del año pasado, por lo que de no ser aprobada por el Congreso, las gratificaciones de julio y diciembre próximas tendrían un descuento del 22 por ciento, 13% por el aporte previsional y 9% por el aporte al seguro social, EsSalud.
"Las gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad no se encuentran afectas a aportaciones,contribuciones, ni descuentos de índole alguna; excepto aquellos otros descuentos establecidos por ley o autorizados por el trabajador", señala el documento.
Tales disposiciones también benefician a los jubilados y pensionistas en el país.
Asimismo, el artículo 5 del proyecto plantea la flexibilidad en el uso de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
"Autorízase a los trabajadores, a disponer libremente del 100 por ciento del excedente de cuatro remuneraciones brutas, de los depósitos por CTS efectuados en las entidades financieras", indica el proyecto de ley.
"Autorízase a los trabajadores, a disponer libremente del 100 por ciento del excedente de cuatro remuneraciones brutas, de los depósitos por CTS efectuados en las entidades financieras", indica el proyecto de ley.
A la fecha los fondos de CTS son intangibles hasta por un monto equivalente a 6 sueldos de cada trabajador, salvo por cese del trabajador, caso en el cual procede el retiro del 100% de la CTS depositada más sus intereses.
Fuente: RPP Noticias.