Total de obras demandaron una inversión superior a los S/. 53 millones
Lima, 10 DE Abril del 2015.- El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Gustavo Adrianzén, inauguró las obras de remodelación y ampliación del Establecimiento Penitenciario Puno, a fin de mejorar las condiciones carcelarias de 462 internos que ocupan dicho penal.
Las obras incluyen la construcción de garitas de control, administración, nuevo cerco perimétrico, torreones, revisión y control, registro y clasificación, acopio, tres esclusas, maestranza, cocina y atención al interno.
Agregó que también se ha aumentado de 352 a 778 las plazas de trabajo en el INPE, a fin de mejorar los servicios prestados a favor de los internos, que a la fecha se registran en 462 personas.
Entre otras mejoras del establecimiento penitenciario se encuentra la habilitación de ambientes para la rehabilitación de los reclusos con siete talleres de trabajo: artesanía, cerámica y yute, carpintería metálica, zapatería, telares, costuras y sastrería, talleres de tejido a máquina, entre otros.
Estas iniciativas demandaron una inversión de S/. 52 691 046.66 , financiamiento que permitirá reforzar la seguridad del recinto penal para prevenir posibles fugas y proveer de mejores condiciones para el personal penitenciario de seguridad.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe; el presidente encargado del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Julio Magán, entre otras autoridades locales.
Penal de Challapalca
Por la mañana, el ministro Gustavo Adrianzén visitó las instalaciones del Establecimiento Penitenciario de Challapalca (Tacna), donde también hizo entrega de obras de mejoramiento en sus instalaciones.
Resaltó que las mejoras en este centro penitenciario permitirán mejorar las condiciones carcelarias de los 118 internos que habitan en él, así como de los agentes del INPE.
Los trabajos de mejoramientos – que demandaron un desembolso de un S/. 1 498,996.00 comprenden el sistema eléctrico, cuadras para el personal y ambientes de pabellones.
NDP/SMA/CCR
Fuente: APN "ANDINA"