Lima, 03 de Mayo.- El Ministerio de Justicia presentará una iniciativa que eleva las penas para el sicariato y sanciona el uso político de información pública, en el marco de las facultades que el Poder Ejecutivo pedirá al Congreso para legislar en materia de seguridad ciudadana, anunció el titular del sector, Gustavo Adrianzén.
Precisó que la idea, en el caso de sicariato, no es solo incrementar el número de años a la pena de cárcel para los autores de asesinatos a sueldo, sino también colocar diversos agravantes que hagan más dura la sanción, con el fin de tener incluso un efecto disuasivo.
“Creemos que es imprescindible que se agraven las penas para el sicariato. Quisiéramos poner agravantes, tal vez un 25% o 50% más, dependiendo de las circunstancias. Esto es materia de estudio y de un debate técnico en el sector”, señaló.
Otra iniciativa que prepara su sector, añadió, sugiere la ampliación de los plazos de detención de delincuentes en una dependencia policial, a fin de dar mayor margen a las pesquisas policiales y evitar que los detenidos sean liberados al día siguiente de su aprehensión.
“¿Acaso las 24 horas establecidas ahora son suficientes para que la Policía Nacional pueda realizar una investigación exhaustiva y acopiar todas las pruebas para presentarlas al fiscal? Son insuficientes. Esos plazos deben ser mayores”, manifestó.
Para Adrianzén, esto también ayudará a que se “ordene la justicia”, pues la institución policial podrá investigar con mayor profundidad y sustentar mejor las pruebas para denunciar un hecho delictivo, con lo cual el fiscal también tendrá un mayor respaldo en sus decisiones.
Interceptación telefónica
De igual modo, refirió que los planteamientos que harán respecto al “chuponeo telefónico” apuntan a sancionar con mayor severidad las interceptaciones telefónicas, e incluso su uso indebido, pues consideró que este delito vulnera el derecho a la reserva y a la privacidad de las comunicaciones.
“Hay que reflexionar sobre el derecho fundamental de la libertad de nuestras comunicaciones. Tenemos que parar eso”, recalcó el ministro.
Más sanciones
El titular de Justicia adelantó que se trabaja una iniciativa para establecer sanciones penales orientadas a que ningún funcionario o servidor que tenga acceso a información pública pueda hacer uso de ella con fines políticos.
Explicó que estos planteamientos deberán ser motivo de discusión en el Consejo de Ministros, al igual que las iniciativas que formulen los diferentes sectores.
punto x punto
En el Consejo de Ministros también se definirá el plazo en el que se podrá hacer uso de las facultades legislativas por solicitar, el cual podría estar entre los 120 y 180 días.
“se necesitan medidas imprescindibles para fortalecer las políticas orientadas a combatir la delincuencia y mejorar la seguridad ciudadana”, recalcó Adrianzén.
Fuente: Diario Oficial "el Peruano"