domingo, 31 de mayo de 2015

Entregan avena forrajera a los productores alpaqueros de Arequipa

Para mitigar escasez de alimento para su ganado

Arequipa, 31 de Mayo.- Unas 24 familias de las zonas altas de la región Arequipa mitigan el problema de escasez de alimento para la crianza de camélidos sudamericanos con la siembra de avena forrajera que entregó la agencia zonal de Agro Rural.
Esta avena forrajera es sembrada y abonada con estiércol de alpaca obteniendo buenos resultados, constituyéndose este en un emprendimiento exitoso.

El jefe zonal de la entidad, Fernando Vargas, dijo que el emprendimiento exitoso, además de proporcionar alimento para el ganado alpaquero de estas familias, les permite obtener un ingreso económico dado que pueden vender su producción a sus vecinos.

En la localidad de Coponeta, ubicada en el distrito de Callalli, provincia de Caylloma, se sembraron 8.5 hectáreas de avena forrajera que fue abonada con 5 toneladas de estiércol de alpaca por hectárea, bajo riego por secano.

Con la asistencia técnica de los profesionales de Agro Rural Arequipa se ha logrado cosechar hasta 40,000 kilogramos de avena por hectárea con una inversión de 3,600 nuevos soles.

Fernando Vargas dijo que, considerando que el costo de venta de cada paca de 20 kilos en el lugar es de 18 nuevos soles y una hectárea produce 950 pacas, se tiene prevista una venta de 11,400 nuevos soles por hectárea, restándole el costo de inversión el productor tendrá una ganancia de al menos 7,793 nuevos soles.

El funcionario refirió que la actividad beneficia económicamente a las familias de las zonas altas, a lo que se suma que la avena forrajera puede soportar hasta tres cortes anuales.

Vargas señaló que Agro Rural trabaja este modelo de emprendimientos exitosos en las zonas altas de Arequipa cumpliendo los lineamientos de la política agraria para la reducción de la pobreza y la inclusión de las familias rurales.

RMC/MAO
Fuente: "APN "ANDINA"