sábado, 9 de mayo de 2015

Lanzan plan ante heladas y friaje

Desde 82 Tambos priorizados, ubicados en 16 regiones, se atenderá a las poblaciones vulnerables
ESTADO GARANTIZA APOYO MULTISECTORAL EN EMERGENCIAS
Chucuito - Puno, 09 de Mayo.- Desde el centro poblado Aracachi Chiaraque, ubicado en el distrito de Kelluyo, provincia de Chucuito, región Puno, el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Milton von Hesse, puso en marcha el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje (PMHF) 2015, con el objetivo de preparar a las poblaciones del país que son afectadas por las bajas temperaturas.
Von Hesse explicó que los trabajos de prevención, preparación y respuesta ante emergencias y desastres, para lo cual el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (Sinagerd) ha priorizado 82 Tambos en 16 departamentos del país.

Abrigo y medicinas
Desde los 82 Tambos priorizados, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables prevé distribuir más de 228,000 kits de abrigo y más de 78,000 frazadas, mientras que el Ministerio de Salud planea desarrollar atenciones y entregar medicamentos e insumos.
Por su parte, el Ministerio de Agricultura (Minagri) llevará más de 10,000 kits veterinarios y más de 60,000 pacas de heno para prevenir la muerte del ganado.
Von Hesse anunció que el MVCS ha programado la mejora de más de 3,300 viviendas en el ámbito de influencia de los tambos.
El ministro resaltó que la infraestructura de los tambos es el principal soporte para que otros sectores lleven acciones que permitan a las poblaciones rurales y rurales dispersas contrarrestar el impacto de las bajas temperaturas en 16 departamentos del país.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), Marcela Huaita, dijo que así como está en Puno junto con otros ministros, también se trasladarán a diversas regiones del país: Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Huánuco, Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Pasco, Áncash, La Libertad, Tacna, Loreto, Ucayali, entre otras.
Capacitación a docentes
Con el programa ‘Escuela Segura’, el Ministerio de Educación (Minedu) capacita a 26,000 profesores y directores de instituciones educativas de 16 regiones priorizadas, para enfrentar los eventos naturales adversos,
con una inversión de 22 millones de nuevos soles. La jefa de la Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres de dicho portafolio, Aurora Zegarra, aseguró a la agencia Andina que los maestros sabrán ahora cómo prevenir, por ejemplo, las enfermedades infectorrespiratorias,
En un tarea conjunta con los padres de familia y la comunidad.
Niñez
La ministra Marcela Huaita destacó que desde su portafolio ponen especial énfasis en los niños y niñas más pequeños, y por eso su compromiso es llevarles kits de abrigos; así como con los adultos mayores, a los que también les entregarán buzos de abrigo y frazadas para toda la familia.
En ese contexto, refirió que de esta manera estarán protegiendo durante este año a 68,000 adultos mayores, 71,000 niños y niñas de 3 a 5 años de edad, 34,000 niños y niñas de 2 a 3 años, 23,000 de 12 meses y 22,000 menores de un año. Esa es la preocupación del Gobierno y el Mandatario.
Fuente: Diario Oficial "El Peruano"