También se dictan talleres de capacitación para los padres de familia.
Tarata, 03 de Mayo.- Con el fin de facilitar la preparación de los alimentos, el Programa Qali Warma continúa con la entrega de cocinas a las instituciones educativas atendidas para beneficiar a más de un millón 100,000 niños y niñas a escala nacional.
La próxima semana, el programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) iniciará la entrega de 2,780 cocinas (cada una con dos balones de gas) en las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Lambayeque y La Libertad. En Arequipa se distribuirán 488 cocinas entre las instituciones educativas; en Lambayeque, 383; en Moquegua, 51; en Tacna, 182, y en La Libertad, 1,676. Este lote forma parte de un total de 19,260 cocinas que el Programa Qali Warma entrega a escala nacional a 18,526 instituciones educativas.
Las cocinas de tres hornillas y dos balones de gas de 10 kilogramos cada uno ya se entregaron en los colegios de Amazonas, Loreto, Ucayali, Junín, Huánuco, Huancavelica, Cajamarca, San Martín, Piura, Apurímac, Ayacucho, Puno y Tumbes.
Región San Martín
A mediados de abril de este año, Qali Warma entregó un lote de cocinas que benefició a más de 135,000 escolares de planteles públicos de la región San Martín, considerada una de las más empobrecidas del país. En esta circunscripción, dicho programa social asignó 1,400 cocinas y 2,800 balones de gas a las instituciones educativas atendidas bajo la modalidad de productos.
La distribución se hizo así: provincia de Lamas, 325 cocinas; Moyobamba, 239; Tocache, 140; Bellavista, 135; Picota, 124; San Martín, 103; El Dorado, 101; Huallaga, 93; Rioja, 90; y Mariscal Cáceres, 50.
La entrega se realizó en aquellos centros educativos en los que madres y padres de familia, así como profesores y directores, se organizaron para cocinar y ofrecer desayunos y almuerzos nutritivos para sus hijos.
A la donación de cocinas se suman las jornadas de capacitación a comités de alimentación escolar (CAE), conformado por padres de familia, directores y docentes.
La capacitación es uno de los requisitos para brindar un eficaz servicio a miles de alumnos de estos colegios.
Responsabilidades
En los talleres de capacitación se promueven actitudes positivas en cuanto a las responsabilidades de los padres de familia y docentes. En las actividades, además, se brinda valiosa información sobre las combinaciones nutritivas de los alimentos que entrega el programa según las regiones alimentarias: Selva alta, Sierra centro y Costa.
Los padres de familia participan activamente.
Fuente: Medios Internet