domingo, 7 de junio de 2015

Cajamarca propondrá crear la red nacional de centros históricos

Durante Encuentro Nacional

Cajamarca, 07 de junio.- La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca anunció que propondrá la creación de la Red Nacional de Centros Históricos, que permita preparar una agenda enfocado a trabajar en la conservación del patrimonio cultural peruano, se informó.

La presentación de esta propuesta se hará durante el IV Encuentro Nacional de Centros Históricos del Perú, a realizarse del 18 al 20 de junio en la ciudad de Cajamarca.

La idea es conocer otras experiencias en cuento a conservación de centros históricos, como el caso de Cuenca, en Ecuador, que ha asegurado su participación en el encuentro nacional,sostuvo Carla Díaz García, directora regional de Cultura de Cajamarca.

Es importante aprender de otros modelos de gestión, conseguir asesoramiento, hermanamiento, pasantías, generar una dinámica de centros históricos y recuperar el patrimonio cultural que éstas guardan, expresó.

Afirmó que la actividad contará con destacados especialistas que expondrán temas relacionados a gestión, financiación, patrimonio inmaterial, experiencias exitosas de otros lugares que servirán en la conservación del patrimonio.

Participarán representantes y alcaldes de ciudades históricas como Cusco, Arequipa, Trujillo, Lima, entre otras; además del alcalde de Cuenca–Ecuador, y funcionarios de la Unesco.

Anunció que en el certamen, Cajamarca buscará concretar y encaminar la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad.
La funcionaria comentó que los lugares más modernos del mundo son los que más protegen su patrimonio cultural, y han logrado desarrollar proyectos urbanísticos con una armonía perfecta. “La arquitectura moderna con el pasado sí es posible”, subrayó.

En el caso de Cajamarca, lamentó que no haya un enfoque urbanístico para ordenar la ciudad, “hoy, ese enfoque tiene mucho que ver con el patrimonio cultural, urbanismo cultural que marca la diferencia”.

La competitividad de las ciudades ya no se mide solo por la parte económica, sino también por la calidad de vida de sus pobladores, “en eso está inmerso el valor y la importancia que se da a la conservación del centro histórico”, reiteró.

Díaz sostuvo que falta decisión política de las autoridades para hacer cumplir las normas relacionadas a proteger el patrimonio cultural, “es una decisión que debemos asumir las instituciones facultadas a resolver los problemas que atentan contra el patrimonio, pero también es una responsabilidad de la ciudadanía”.

Hay un mal concepto en la gente que piensa que por ser dueño de algo puede hacer lo que quiera y no es así, para eso hay normas, reglamentos especiales, planes de desarrollo urbano, zonificación, planes de ordenamiento territorial, etcétera, que se tiene que respetar, indicó la directora regional de cultura, al precisar que la modernidad implica una convivencia armoniosa con el pasado.

El IV Encuentro Nacional de Centros Históricos se desarrollará en las instalaciones del Conjunto Monumental de Belén, a partir de las 18:00 horas.

(FIN) ELJ/MAO
JRA
Fuente: APN "ANDINA"