martes, 16 de junio de 2015

Módulos de vivienda benefician a pobladores de Puno, Cusco y Áncash

En total se beneficiará a más de 7,000 familias para fin de año

Lima, 16 de junio.- El director ejecutivo del Programa Nacional de Vivienda Rural, Juan Haro, informó que la población de escasos recursos de Puno, Cusco y Áncash, ya se benefician con la construcción de 1,032 módulos de vivienda, que ayudarán a sobrellevar la temporada de intenso frío.

En declaraciones a la Agencia Andina, sostuvo que estos módulos tienen la capacidad de proteger a la población contra las inclemencias del frío e incluso de los  movimientos sísmicos, lo cual mejorará la calidad de vida de la población.

"Ahora tenemos trabajando en paralelo con diferentes niveles de avance y son tres planes de intervención. Para el primer plan estamos en Puno, Cusco y Áncash, allí estamos beneficiando a 1,032 familias a través de 13 núcleos ejecutores, este primer plan culminamos las obras hacia la quincena de julio", aseveró.

El segundo plan de intervención entregará viviendas rurales a 2,598 familias beneficiadas de Junín, Cusco, Puno y Arequipa, el cual empezará en julio.

Mientras que la tercera intervención se inicia en agosto y se espera llegar a 3,787 familias en las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Cusco, con la intervención de 43 núcleos ejecutores.

Indicó que el Estado entrega en forma gratuita dichos módulos tiene un subsidio por vivienda de 18,000 nuevos soles y se entrega a las familias necesitadas, previa evaluación.

Precisó que estas viviendas rurales están hechas de adobe y cimientos de concreto que le dan resistencia ante movimientos sísmicos.

Cuentan con techos, puertas, ventanas y pisos reforzados contra las inclemencias del tiempo. El área inicial construida es de 22 metros cuadrados, la cual podrá ser ampliada por el propietario.

"Tenemos cimientos, muros de adobe, luego se implementan el piso, el techo es un sandwich con materiales aislantes, la puerta tiene material térmico, las ventanas tienen vidrio doble y hay un acabado de yeso y mortero de cemento en la parte exterior", apuntó.
(FIN) JCR/MAO
Fuente: APN"ANDINA"