viernes, 31 de julio de 2015

Recicladores serán formalizados en Gregorio Albarracín


La Subgerencia de Servicios Públicos iniciará el proceso de inscripción la semana entrante.
Tacna, 31 de julio.- El Concejo Municipal aprobó esta mañana el proyecto de ordenanza que promueve la formalización de recicladores de residuos sólidos en el Distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa con la finalidad de otorgar un marco técnico normativo a las personas dedicadas a la recolección selectiva de residuos sólidos amparados en la Ley N° 29419.

Los tipos de papel autorizados para la recolección son papeles de oficinas, papel periódico y otros, cartones ondulados, plásticos, metales ferrosos, aceros, hojalatas y latas bimetálicas; asimismo, latas de aluminio, papel de aluminio, cobre, bronce, vidrios de diferentes colores, telas y restos orgánicos de fruta, verdura y alimentos que se descompongan.

Asimismo se autorizó para que el almacenamiento y acondicionamiento esté a cargo de organizaciones de recicladores con personería jurídica establecidos en la Ley N° 27314, Ley General de Residuos Sólidos y sus modificaciones en su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 057-2004-PCM.

En adelante, los interesados podrán iniciar sus trámites para la inscripción en el registro municipal de recicladores presentando una solicitud dirigida al alcalde de Gregorio Albarracín con una ficha de datos básicos de cada uno de los recicladores. El trámite para la inscripción podría durar unos quince días desde la presentación de los requisitos que deberán ser presentados en la Subgerencia de Servicios Públicos.

El Concejo Municipal también aprobó la ordenanza que autoriza la reducción del 30 % de los arbitrios por limpieza pública a las personas que ayuden a reciclar los residuos en sus domicilios.

El alcalde Mario Ruiz manifestó que estas medidas conllevarán a generar mayor responsabilidad con el medio ambiente. “Tenemos la materia prima para crear ingresos económicos y dar mayor oportunidad de trabajo a los vecinos. Para tener una idea, el distrito traslada un promedio de 60 toneladas de basura al botadero del cerro Intiorko que bien puede ser tratada en nuestra jurisdicción. Adicional a ello tenemos a casi 8 mil vecinos que se inscribieron para segregar residuos en sus domicilios y la municipalidad les proveerá las herramientas necesarias, indicó el burgomaestre. 

Fuente: UII/M. G. Albarracin L