viernes, 24 de julio de 2015

¿Viaje en Fiestas Patrias? Cómo hacerlo sin afectar tus bolsillos

Lima, 24 de julio.- Muchos peruanos aprovecharán el feriado largo por Fiestas Patrias, por lo que es necesario conocer las formas de proteger el presupuesto familiar, es decir, hacerlo sin afectar nuestros bolsillos y ahorros para el futuro, más aún con la existencia de ofertas turísticas para estas fechas.


En primer lugar, debes tener en cuenta que tenemos la suerte vivir en un país con una gran oferta turística, que cuenta con una importante variedad de destinos, para todo tipo de presupuestos, señala Patricia Foster, experta en Finanzas Personales del ABC de la Banca del BCP.
 
A fin de disfrutar esos días de descanso, te relajes y, especialmente, tu bolsillo también la pase bien, el ABC de la Banca del BCP te ofrece recomendaciones:
 
Presupuesto
Es muy importante que calcules cuánto dinero puedes destinar al viaje, sin comprometer tus gastos fijos y demás gastos importantes. Ten calculado un monto inicial para tu bolsa de viaje.
 
Destino
Si dispones de un presupuesto limitado, puedes encontrar ofertas de paquetes de viajes económicos. Lo importante es que escojas un destino al que tus finanzas te permitan acceder.
 
Hospedaje
En el país existe una gran oferta de alojamiento: desde hospedajes muy económicos hasta hoteles lujosos. ¿Qué viaje tienes en mente, familiar, en pareja o mochilero? Siempre hay opciones para elegir. En internet hay webs muy útiles para conseguir alojamiento. Muchas veces, en vez de pagar por un hotel lujoso en el cual vas a pasar poco tiempo, es preferible invertir más tiempo disfrutando los paisajes que ofrece la ciudad que has decidido visitar. Pero siempre recuerda hospedarte en un lugar seguro.
 
Transporte
Debes considerar un importe para llegar al destino y otro para movilizarte en la ciudad que visitas. Si tienes la facilidad de viajar en tu propio auto; recuerda que si viajan en grupo, pueden dividir los gastos de la gasolina.
 
Comida
Si viajas por el Perú, la comida no será un problema dado la gran variedad de oferta gastronómica de nuestro país. En los mercados locales puedes encontrar buenas opciones, pues suelen tener los mejores platos típicos y son económicos.
 
Recuerdos
Siempre nos vemos tentados para comprar cosas que vemos en los viajes, pero no te dejes llevar. Si no los necesitas, mejor no gastes en ello. A veces el mejor recuerdo no es el que compras, sino la experiencia de la cultura que conoces. 
Cuando ya tengas identificado el destino y todos los costos de tu viaje de Fiestas Patrias, divide tu bolsa de viaje en los rubros presupuestados (transporte, hospedaje y comida), a fin de cuidar tus finanzas.
 
Tarjeta de crédito
Si usas tu tarjeta de crédito, evita retirar efectivo de esta. Solo hazlo en casos de emergencia. Y si decides hacer un pago con tu tarjeta de crédito, recuerda que debes usarla con moderación y de acuerdo a lo que podrás pagar luego.
 
Atiende tus compromisos de pago antes de viajar
Verifica la fecha de vencimiento de los pagos pendientes (cuotas de créditos, recibos de servicios y seguros) y cancélalos con anticipación. Así evitarás inquietudes y pagos adicionales.
 
(FIN) JCC/JJN
Fuente: APN "ANDINA"