Lima, 29 de Agosto. El Banco Agropecuario (Agrobanco) se convertirá en “banco verde” dentro de un plazo de entre un año a dos años, con lo que podrá captar fondos destinados a este tipo de entidades por parte de organizaciones bilaterales y multilaterales, anunció el titular de este organismo, Enrique Díaz.
Indicó que la institución financiera a su cargo está trabajando un plan bien agresivo para lograr esta categoría, para lo cual, cuentan con financiamiento de la cooperación internacional.
“Vamos a ser un ‘banco verde’ sí o sí, lo que ocurrirá cuando se nos acredite, lo que ocurrirá en año y medio o dos años, donde podremos crear estos fondos y hacer que privados extranjeros pongan dinero y nos ayuden a expandir la frontera verde”, señaló a la agencia Andina.
Sostuvo que esta inversión servirá para mejorar los cultivos verdes, por lo que no solo requiere de inversión de Agrobanco, sino fondos del exterior.
“En la actualidad, estamos acercarnos a inversionistas del exterior que tienen fondos destinados exclusivamente para estos propósitos a los cuales vamos a invitar, pero luego de nuestra certificación”, refirió.
La certificación como “banco verde” por parte de Agrobanco, permitirá que pueda captar fondos denominados “verdes” de entidades extranjeras, destinados a financiera proyectos orientados a la mitigación de cambio climático y a promover asistencia técnica y captación entre los productores.
(FIN) JCC/JCC
Fuente: APN "ANDINA"