También pide reforzar el control de insumos químicos y de lavado de activos
Lima, 21 de agosto. El exministro de Defensa, Roberto Chiabra, sostuvo ayer que la interdicción aérea aprobada por el Congreso es una importante herramienta legal para la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en su labor de combatir el narcotráfico, aunque consideró que la medida debe ser complementada con la adquisición de radares para el control del espacio aéreo.
"Aquí necesitamos nosotros radares como también equipar a las patrullas y también a las bases que están en las zonas dónde están las pistas de aterrizaje clandestinas", manifestó.
Consideró que el reforzamiento de las bases militares en tierra permitirá hacer uso de las ametralladoras y otros armamentos, como medidas disuasivas que contribuirán a reducir el ingreso de las avionetas procedentes de Bolivia.
"Las avionetas tendrían conocimiento que no solamente va a haber una posibilidad de derribo a través de la FAP, sino que también con las unidades en tierra con estas ametralladoras punto cincuenta", alegó .
El ex ministro de Defensa, además, refirió que se precisa intensificar la destrucción de laboratorios clandestinos en el Valle de los Ríos Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem), así como reforzar el control de "insumos químicos y de lavado de activos".
Chiabra recordó que Estados Unidos antes apoyaba la interdicción aérea al Perú, a tráves de aviones espías que detectaban el vuelo "narcoavionetas", y luego las patrullas peruanas en tierra actuaban para ubicar las pistas de aterrizaje clandestinos. Sin embargo, esta ayuda fue suspendida en 2001 tras el derribo por error de una nave que transportaba dos ciudadanos norteamericanos.
Esta situación, precisó, ha llevado al Congreso peruanos a crear una normativa para combatir el "vergonzoso" flujo de vuelo de las avionetas vinculadas al narcotráfico.
Sostuvo, además, que es necesario determinar cuales son las zonas de ingreso de las avionetas para enfocar el espacio de acción que debe comprender la estrategia de interdicción aérea.
(FIN )JRM/ ASH
JRA
Fuente: APN "ANDINA"