jueves, 20 de agosto de 2015

Obama y Putin se reunirían durante Asamblea General de ONU

Canciller ruso admite posible encuentro

Moscú, 20 de agosto. Una reunión entre los líderes de Rusia y Estados Unidos podría producirse durante el próximo período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, si Washington lo solicita, afirmó ayer el canciller ruso, Serguei Lavrov.

Si recibimos una propuesta, creo que nuestro Presidente tomará una posición positiva, aseguró el titular de Asuntos Exteriores en declaraciones transmitidas por el Primer canal de la televisión.

El jefe de la diplomacia rusa confirmó que el mandatario Vladimir Putin planea participar en la sesión del foro multilateral planetario que se inaugura el próximo 15 de septiembre, y cuyo aniversario 70 se celebra este año.

Al calificar esa reunión de evento muy importante, Lavrov comentó que se espera en Nueva York una cifra récord de jefes de Estado y de Gobierno.

El jefe del Kremlin intervino en la Asamblea General de la ONU en 2000, 2003 y 2005.

Posturas antagónicas en temas de la agenda internacional en los últimos años como el escudo antimisiles del Pentágono en Europa y la expansión de la OTAN hacia el este iniciaron en 2007 un proceso de distanciamiento entre Washington y Moscú.

La guerra en Siria, los planes de agresión contra Irán y la concesión de asilo en Moscú al excontratista de los servicios de seguridad estadounidenses Edward Snowden incrementaron esas contradicciones.

El golpe de estado del 22 de febrero de 2014 en Ucrania con respaldo de Estados Unidos y Europa, el rechazo de Moscú y su apoyo a los rebeldes frente a la ruptura del orden constitucional en Kiev, propiciaron el inicio por la Casa Blanca de una abierta política de sanciones e intentos de aislamiento contra Rusia.

Sin embargo, tras una conversación telefónica el 26 de junio último entre Putin y su par estadounidense, Barack Obama, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, sostuvo que ambos estadistas no ven ninguna alternativa al diálogo para debatir las diferencias bilaterales.

Peskov detalló que la conversación fue muy prolongada y bastante constructiva.

(FIN) INT/ AND
Fuente: APN "ANDINA"