Tumbes, 28 de agosto. El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) y la Cruz Roja Internacional brindarán asistencia a las poblaciones ubicadas en las zonas de frontera del norte peruano, que resulten afectadas por los efectos del fenómeno climatológico de El Niño, se anunció hoy.
El director ejecutivo del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, capítulo peruano, Harold Forsyth, detalló que, para tal efecto, se suscribirá en los próximos días un convenio con ambos organismos internacionales.
"Ambos están relacionados a la asistencia en el área de Tumbes, afectada por el fenómeno de El Niño. Los dos convenios pueden hacer la diferencia y son iniciativas nuestras", anotó Forsyth en declaraciones a la Agencia Andina.
Explicó que los fondos para la puesta en marcha de estas dos iniciativas provendrán de la cooperación internacional.
"Se recibe una cooperación muy importante de muchos países, de muchos organismos internacionales y ONGs. También hay una cantidad anual con la que apoya el gobierno central", expresó.
Indicó que similar apoyo recibe el capítulo ecuatoriano del Plan Binacional, operando con la misma modalidad para ayudar en la ejecución de diversos proyectos en la zona de frontera.
Forsyth precisó que los aportes de los gobiernos de Perú y Ecuador son limitados, pero que lo importante es la cooperación internacional que se efectúa cuando surge un proyecto.
Aclaró que tanto el PMA como la Cruz Roja Internacional serán las que ejecutarán directamente estos programas en asistencia alimentaria y para la asistencia en temas de emergencias por el fenómeno de El Niño.
"Nosotros esperamos actuar como los facilitadores para sacar estos proyectos adelante. Estamos trabajando mucho en eso. Se trata de palear la problemática alimentaria especialmente en la niñez y reforzar la capacitación en la respuesta ante emergencias", remarcó.
En otro momento, se refirió al convenio suscrito entre dicho plan y el Gobierno Regional de Piura (GRP) para la restructuración y mejoramiento del hospital público de Sullana.
"Se trata de un hospital que tiene más de 50 años y se trata de poner en forma este nosocomio", manifestó Forsyth.
(FIN) LIT/LIT
Fuente: APN "ANDINA"