miércoles, 26 de agosto de 2015

Sepa qué debe tener en cuenta antes de adquirir un plan de telefonía móvil

Factores que tiene que analizar

Lima, 26 de agosto. En el Perú existen más de 30 millones de líneas de telefonía móvil y el 38 por ciento (casi 12 millones) posee un teléfono inteligente o "smartphone". Por ello, es relevante que el usuario conozca su consumo promedio y qué factores debe analizar para elegir un plan móvil.

En promedio, un beneficiario prepago en nuestro país realiza 26 minutos de llamadas y consume 1,100 megas por mes. 

Por su parte, los clientes pospago utilizan 265 minutos en llamadas y 1,300 megas. En ambos casos, el promedio de mensajes de texto es de 30 por mes. La comunicación móvil se centra en navegación y voz.

En cuanto al uso de contenido, los usuarios de internet móvil buscan: información, entretenimiento, portales  y deportes.

Cómo elegir un plan móvil 
Ante ello, ¿qué debe saber el consumidor para escoger un plan móvil? La empresa Bitel informa que para elegir el plan que se ajuste a las necesidades del usuario este debe conocer cinco variables: consumo promedio de minutos, consumo promedio de datos (megas), tarifas del operador, cobertura y portabilidad.

Consumo de minutos y datos: los operadores móviles cuentan con aplicaciones "online" en las que se puede conocer el consumo de minutos y datos a través de sus páginas web.

Tarifas: los operadores móviles brindan la información de sus tarifas regulares, paquetes y promociones en sus webs.

Cobertura: en el Perú existe la aplicación TeVeo de Osiptel, que permite comparar calidad de señal y velocidad de la conexión a internet. Solo está disponible para Android.

Portabilidad: es importante conocer las promociones que ofrecen los operadores por migrar. 

(FIN) RGP/RGP
GRM
Fuente: APN "ANDINA"