miércoles, 26 de agosto de 2015

Minsa: Plan de Salud Escolar potencia impacto positivo de Qali Warma

Lima, 26 de agosto. El Plan de Salud Escolar, que articula a varios sectores del Estado para alcanzar buen desempeño y logros de aprendizaje en los estudiantes, potencia el impacto positivo del programa Qali Warma, sostuvo hoy el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Aníbal Velásquez.

El funcionario resaltó que el diseño del programa Qali Warma responde a evidencia científica que mide resultados y el impacto en el bienestar de la población escolar en condición de pobreza y pobreza extrema.
Señaló que, al tenerse en cuenta que por sí solo Qali Warma no iba a resolver el desafío de obtener logros en los aprendizajes, el gobierno decidió que intervengan otros sectores como Salud y Educación, para garantizar las condiciones que favorezcan la asistencia escolar y el aprendizaje efectivo.
En ese sentido, destacó que el Plan de Salud Escolar considera aspectos gravitantes en la respuesta óptima de los escolares, como la alimentación y nutrición, la buena visión, la salud odontológica, la higiene y la promoción de la actividad física.
“En base a dicho plan se elaboró la estrategia Aprende Saludable, que busca que los estudiantes mejoren sus condiciones de vida, alcancen logros de aprendizaje y multipliquen sus oportunidades de desarrollo”, manifestó durante su participación en el panel interinstitucional de alto nivel del VII Seminario de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe.
Sostuvo que en el ámbito normativo se aprobó la Ley de Alimentación Saludable, que promueve el derecho a la salud pública de los niños, niñas y adolescentes para reducir la incidencia de enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad.
También subrayó la incorporación de todos los estudiantes atendidos por el programa Qali Warma por el Seguro Integral de Salud (SIS), lo que asegura el cumplimiento del Plan de Salud Escolar.
(FIN) LZD/RRC
Fuente: APN "ANDINA"