· Ayer, 18 agentes económicos
organizados resultaron ganadores de estos fondos concursables.
![]() |
Más fotos al final de la presente nota |
Tacna, 25 de Agosto. Son
cada vez más las personas que se deciden a emprender un negocio en diferentes
rubros buscando la posibilidad de mejorar su calidad de vida y el entorno al
que pertenecen. Procompite es la oportunidad que brinda el Gobierno Regional de
Tacna, para impulsar planes de negocios en cinco cadenas productivas, textiles,
camélidos sudamericanos, carpintería en madera e hidrobiológicos. Son S/. 2
millones los que destinó el gobierno regional para la ejecución de este
proyecto que beneficiará a más de 300 familias que conforman los Agentes
Económicos Organizados (AEO).
A diferencia de
estrategias de este tipo que se implementan a nivel nacional en gobiernos
regionales y municipalidades, esta vez el Procompite que ejecutará el Gobierno
Regional de Tacna tiene una característica especial, pues se apoya a los
empresarios que contemplan dentro de su plan de negocios, alternativas para
cuidar el medio ambiente, por eso se denomina “Procompite Verde”
Las opciones que
tienen los emprendedores son diversas, y van desde promover prácticas para el
desarrollo sostenible, disminuir los impactos del cambio climático, entre
otros.
RESULTADOS:
Fueron cerca de
30 asociaciones las que se inscribieron para participar y tras dos meses de evaluación
el Gobierno Regional premió ayer a las 18 organizaciones ganadores de este fondo
concursable. Se trata de dos asociaciones dedicadas a la carpintería en madera,
cinco de confecciones textiles, cuatro de la cadena de camélidos sudamericanos
y siete asociaciones de hidrobiológicos.
Los ganadores de
la cadena productiva carpintería en madera recibirán maquinas circulares, máquina
garlopa, canteadora, motor eléctrico, capillo automático, entre otros equipos
que les ayudarán a mejorar la calidad de su producción y ser más competitivos
en el mercado local y nacional.
En tanto a los
agentes económicos organizados de confecciones textiles serán beneficiados con
máquinas de coser industriales, remalladora, cortadores, bordadores, bastidoras
y otros equipos textiles.
Para las asociaciones de hidrobiológicos se
les otorgará jaulas flotantes, ovas importadas, semillas, alimento balanceado,
motos lineales, motores para la embarcación y asistencia técnica.
El Procompite
Verde fue propuesto por el gobernador regional Omar Jiménez en una de las
primeras asambleas de gobiernos regionales realizada en Lima con los
representantes del ejecutivo nacional y tras la entrega de los cheques a los
primeros ganadores, anunció la realización del segundo Procompite que incluirá
a nuevas cadenas productivas.
Fuente: ORPeII/GRT
ANDINA BCH PRODUCCIONES