Tacna, 24 de agosto. La ciudad de Tacna es sede del II Seminario Nacional de Siembra y Cosecha de Agua, a realizarse el 24 y 25 de agosto y que dará pautas sobre las estrategias que deben implementarse para un mejor manejo de los diversos cultivos ante los cambios del clima.
El titular del Gobierno Regional de Tacna (GRT), Omar Jiménez Flores, precisó que esta actividad tiene por finalidad presentar a los comuneros de las zonas altoandinas la estrategia de adaptación al cambio climático.
Esta actividad es organizada por el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional de Tacna, y se tratarán temas relacionados a las alteraciones de los periodos y cantidad de lluvia.
También se abordarán temas relacionados a la productividad pesquera, pues esta se ve afectada por la elevación de la temperatura del mar y que causa la pérdida de la biodiversidad.
Entre las personalidades que participaron hoy en el seminario se destaca el representante en el Perú de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), John Preissing; el viceministro de Políticas Agrarias, César Sotomayor Calderón, entre otros.
La siembra de agua se refiere a un conjunto de técnicas y prácticas orientadas al aumento de la infiltración de agua de lluvia en el suelo, subsuelo y/o acuífero, en tanto la cosecha de agua trata sobre todo tipo de técnica o práctica de derivación, almacenamiento superficial de agua de lluvia como pequeños reservorios para el uso local o de otros lugares para el momento del aprovechamiento.
Al respecto PACCPERÚ mostrará una serie de experiencias de microrepresas rústicas para la recarga de acuíferos, es decir zonas donde se almacena agua subterránea.
El seminario nacional cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Programa de Adaptación al Cambio Climático (PACCPERÚ), el Proyecto Especial Tacna (PET), la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del GRT, a través del Área de Conservación Regional Vilacota Maure.
También la Dirección Regional de Agricultura de Tacna, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agrorural), y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
Fuente: Medios Internet