jueves, 10 de septiembre de 2015

EL ÁRTICO: ¿Quién se beneficia con el deshielo del ártico?

Pekín, 10 de Setiembre. Una de las consecuencias del cambio climático, el deshielo del Ártico, podría beneficiar a China al facilitarle una ruta de navegación más rápida a Europa y América, por lo que Pekín se está posicionando ante esta posibilidad.

Así lo defiende la investigadora Linda Jakobson, del Stockholm International Peace Research Institute, quien hace unos días atrás presentó en Pekín los resultados de un año de estudio sobre esta hipótesis que el «efecto invernadero» parece hacer ya inevitable.
«Hay una evidente concienciación de políticos e investigadores chinos sobre las consideraciones estratégicas, políticas y económicas del deshielo del Ártico», subrayó la investigadora.
Según cálculos del Instituto de Investigación Polar de China, el deshielo ártico podría acortar, por ejemplo, el trayecto Shanghái-Hamburgo (una frecuente ruta de transporte marítimo para los cargueros chinos) en 6.000 kilómetros frente a las vías actuales, que además implican el paso por aguas ahora peligrosas, en la zona del Golfo de Adén.
Por otro lado, defiende Jakobson, se estima que el Ártico puede ser una zona rica en recursos naturales como petróleo, gas o minerales, «muchos de ellos en zonas no en disputa», aumentando el interés de China en la región.
«China sabe que su interés puede causar alarma, por lo que todas sus declaraciones oficiales sobre el tema enfatizan que cualquier disputa deberá resolverse pacíficamente y mediante el diálogo», señaló la investigadora.
Por otro lado, añadió, en toda declaración oficial china sobre el futuro desarrollo del Ártico como ruta de transporte o fuente de recursos Pekín ha defendido que se tenga en cuenta el interés de todos los países, no sólo aquellos que tienen costas árticas (Canadá, EEUU, Rusia, Noruega, y Dinamarca en su isla de Groenlandia).
Fuente: Medios Internet