Sismos híbridos se incrementaron
Arequipa, 23 de setiembre. El volcán Ubinas,ubicado en Moquegua, continuará emitiendo ceniza y gases por algunos días más; asimismo, registrará posibles explosiones y exhalaciones de pequeña magnitud, informó el Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS) del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Según el reporte del monitoreo efectuado en la última semana, en dicho macizo se incrementaron los sismos híbridos (relacionados con el ascenso de magma) entre el 20 y 21 de setiembre, en promedio de eventos por día.
Los valores de energía de este tipo de evento son mucho menores a los observados en la quincena del mes de agosto, quiere decir, que el ascenso de magma producido es de pequeña magnitud.
En tanto, se indicó que el tremor sísmico observado desde ayer está relacionado con la emisión de ceniza y gases expulsados desde el cráter del volcán.
Asimismo, el IGP indicó que el sistema Mirova ha detectado dos anomalías térmicas el 16 y 20 de setiembre, ambas de 1 MW.
Ayer se registró una explosión/exhalación a las 09:14 horas y generó una energía sísmica de 2.6 MJ. Se reportó que la dirección de los productos emitidos por este evento fueron dispersados hacia el sur del volcán Ubinas.
Del mismo modo, el sistema Mirova detectó una anomalía térmica de 1 MW (valor pequeño).
El Ubinas es el volcán más activo del Perú. El actual proceso eruptivo que se inició en setiembre 2013 y que prosigue hasta la actualidad, ha alcanzado un Índice de Explosividad Volcánica (IEV) igual a 2, en una escala que va del 0 al 8.
El 8 de abril 2015, luego de 4 meses y medio de calma, ocurrió una nueva explosión en el citado macizo, que género 1.0 MJ de energía. Desde entonces solo se registran algunas exhalaciones y esporádicas explosiones con expulsión de cenizas. La sismicidad de tipo LP y VT ha mantenido los valores bajos registrados en el periodo anterior.
(FIN) TMC/MAO
JRA
Fuente: APN "ANDINA"