Tacna, 31 de octubre. La Agencia Internacional de Cooperación Japonesa (JICA por sus siglas
en inglés) ha difundido, durante su participación en el "Foro de Inversiones
Tacna", el gran potencial de energía geotérmica que puede ser explotado en las
provincias de Tarata y Candarave para la generación de electricidad.
El sectorista
senior de JICA, Jesús Gibu, manifestó que su representada encargó la
realización del estudio técnico “Plan Maestro de Energía Geotérmica” en cuyas
conclusiones se identifica las zonas de Calientes en Candarave y Borateras en
Tarata como los principales campos geotérmicos en el sur del país; con
capacidad para producir hasta 150 megavatios, lo cual se constituye en una gran
oportunidad de desarrollo para la región.
El representante de
la agencia japonesa estimó que para generar 50 megavatios se requeriría la
instalación de una planta generadora con un monto de inversión de al menos 250
millones de dólares. En ese sentido, considerando la naturaleza y trabajos de
la inversión, indicó que lo más recomendable es viabilizar el proyecto mediante
la iniciativa de asociaciones público privadas (APP).
Cabe señalar que la energía
geotérmica cuenta con la enorme ventaja de generar energía limpia para el medio
ambiente, independiente de la importación y fluctuación de precios de
hidrocarburos, y su desarrollo promovería la diversificación de la matriz
energética en la región con el uso de energía renovable.
Fuente: ORPeII/GRT