martes, 3 de noviembre de 2015

Ley de Arrendamiento promoverá acceso a 50,000 viviendas el 2016

Bancos muestras interés por Leasing inmobiliario

Lima, 03 de noviembre. Entre 30,000 y 50,000 familias de todo el país accederán a una vivienda a través de las tres modalidades que regula la Ley de Arrendamiento (arrendamiento puro, alquiler-venta y Leasing inmobiliario) en el 2016, estimó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler.

"Nosotros estimamos para la Ley de Arrendamiento un escenario optimista y pesimista y en ese sentido proyectamos que la oferta llegue a moverse entre las 30,00 y 50,00 viviendas en todo el 2016", declaró en conferencia de prensa.

Indicó que su sector espera que los bancos y desarrollares inmobiliarios empiecen a ofertar los primeros productos de alquiler-venta y Leasing inmobiliario dentro de 60 días (enero del 2016).

"Sin embargo las familias ya pueden alquilar una vivienda con el nuevo reglamento desde mañana mismo", resaltó.

Tasas de interés 
Señaló que la referida Ley generará una presión a la baja en las tasas de interés del mercado inmobiliario local, en función al menor riesgo por una rápida recuperación de la vivienda por parte del propietario  (bancos o desarrolladores).

"Se espera que la ley promueva una menor tasa de interés, ello principalmente porque el proceso de recuperación de vivienda en caso haya desacuerdos con el arrendatario es muy rápido", explicó..

Bancos interesados
A su turno gerente comercial del Fondo Mivivienda, Ricardo Sablich, destacó que las entidades financieras se encuentras interesadas es ingresar al negocio del Leasgin inmobiliario, al punto que algunas de ellas ya tiene el producto casi listo.

"El Fondo Mivivienda en los meses previos se ha venido reuniendo con los principales bancos a nivel nacional para presentar y coordinar los puntos de reglamento", anotó.

Dijo además que un grupo de estas entidades también apuntan a elaborar productos en base a la modalidad alquiler-venta.

RGP/RGP
Fuente: APN "ANDINA"