Solo este año se denunciaron 48 mil casos
Lima, 27 de noviembre. La violencia contra la mujer por parte de su pareja se inicia siempre de forma psicológica, con insultos y reclamos, y avanza progresivamente hasta convertirse en violencia física, advirtieron hoy especialistas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Amparo Muguruza Minaya, directora del Programa Contra la Violencia Familia y Sexual del MIMP, aseguró que los signos de alerta y las conductas de riesgo van de menos a más, empezando con mensajes subliminales que para muchos no son dañinos o violentos.
"Debes tener cuidado si tu pareja dice que tú no vales o no sirves. Cuando te prohíbe salir con alguien o vestirte de cierta forma. En esos casos, es urgente buscar a una persona de confianza para que te ayude a hacer las denuncias respectivas y asesorarte al respecto", afirmó en el programa Al Quinto Día del canal online de Andina.
Muguruza señaló que las cifras relacionadas a la violencia contra la mujer deberían preocupar a los peruanos y peruanas, "teniendo en cuenta que entre enero y octubre de este año se han denunciado 48 mil casos ante los Centros de Emergencia de Mujer (CEM) y han ocurrido 74 feminicidios".
"Como sociedad, tenemos que poner énfasis en la prevención. La única manera de erradicar este problema es previniendo, por lo que estamos realizando capacitaciones y charlas en 400 escuelas a nivel nacional, para que los niños sean conscientes de que debe evitarse esta situación", aseveró.
Finalmente, la vocera del mencionado programa pidió a las mujeres "no quedarse calladas ante los casos de violencia", haciendo referencia a la campaña “No te calles” que promueve el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
LSC/RRC
Fuente: APN "ANDINA"