domingo, 20 de diciembre de 2015

En Arequipa Minagri expuso plan ante sequías en el sur por el FEN

Cuenta con presupuesto de S/. 350 millones

Arequipa, 20 de diciembre. Para enfrentar una eventual sequía en el sur por acción del Fenómeno El Niño (FEN), el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) cuenta con un presupuesto de S/. 350 millones destinados a mitigar los impactos especialmente en el agro, según anunció el Director Ejecutivo de Agro Rural, Marco Vinelli Ruíz.

Fue durante la reunión descentralizada de la Comisión Especial de Seguimiento al Fenómeno El Niño 2015-2016, del Legislativo, celebrada en la sede del Gobierno Regional de Arequipa, donde también participaron funcionarios de diversos organismos del sector Agricultura y otros Ministerios.

Vinelli sostuvo que el Minagri tiene un plan de intervención que se  ejecuta en la región para mitigar los impactos por sequía o inundaciones, que podrían presentarse en los meses venideros. Solo en el caso de Arequipa se ha destinado S/. 50 millones en la atención inmediata.

Precisó que el plan de atención involucra a once regiones principalmente del sur del país, como son Tacna, Moquegua, Arequipa, Puno, Cusco, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Junìn, Ica y Lima. En cada una de las regiones se ha dispuesto estrechas coordinaciones del Minagri con gobiernos regionales y locales.

Dijo que las acciones previstas son el manejo de pastos instalados, adquisición de pacas de heno y kits veterinarios, mejoramiento de reservorios, zanjas de infiltración, manejo de praderas altoandinas, habilitación de empleos temporales, control de plagas, planes de siembra y cosecha de agua, programas de capacitación y sensibilización, sistemas de alerta temprana, entre otros.

Vinelli puntualizó que se trata de un esfuerzo conjunto del sector Agricultura que involucran al Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), Agro Rural.  Autoridad Nacional del Agua (ANA),Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y otros en estrecha coordinación con el Gobierno Regional de Arequipa y las municipalidades provinciales y distritales. 

La sesión descentralizada fue convocada por su titular, el congresista Virgilio Acuña Peralta; quien estuvo acompañado de los legisladores por Arequipa, autoridades regionales, gobiernos locales y juntas de usuarios. Además del Minagri también expusieron los representantes de los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Salud, Educación, Transportes y Comunicaciones, Defensa, del Interior y también Defensa Civil. 

Uno de los principales logros del sector Agricultura es haber implementado el Seguro Agrario Catastrófico (SAC), que cubrirá más de 550 mil hectáreas de cultivos, que puedan sufrir los embates de fenómenos naturales, como heladas, inundaciones, deslizamientos, plagas, entre otras.

NDP/TMC
Fuente: APN "ANDINA"