Consumidores en el Perú se han vuelto más sofisticados
Lima, 25 de diciembre. Los consumidores peruanos se han sofisticado en los últimos años y están dispuestos a pagar un mayor precio por un producto de calidad, lo cual se hace más evidente en el mercado de los vinos y espumantes, sostuvo el director de exportación de la bodega Castillo Perelada, Patrice Lesclaux.
"Este mercado presenta una interesante evolución en sus gustos y preferencias, quienes ahora prefieren y buscan vinos y espumantes de alta calidad", declaró a la Agencia Andina.
Ello es resultado, explicó, del crecimiento de la economía que hace que los consumidores tengan un mayor poder adquisitivo y sea más sofisticado en su consumo.
Además, destacó que el peruano ya conoce lo que es una “cava” que, a diferencia de otros tipos de licores, tiene un precio promedio de 59 soles por botella.
Campaña por fin de año
Agregó que la compra de vinos y espumantes tiende a elevarse en la campaña por fin de año.
"En nuestro caso, representa el 60 por ciento de las ventas del año", dijo.
Detalló que el consumo de vinos en el Perú es de aproximadamente 1.7 litros por habitante al año.
"Ello significa que en los últimos diez años el consumo se ha duplicado significativamente. Cada año vemos una mayor evolución y los consumidores son cada vez más exigentes y conocedores del producto", dijo.
Otro factor importante para este crecimiento es el denominado "boom" gastronómico peruano, el cual ha permitido que grandes marcas de este mercado se interesen por el Perú para desarrollar sus productos, anotó.
"En Europa, por ejemplo, la evolución de la gastronomía peruana es tan importante que ahora vemos cada vez más restaurantes peruanos", mencionó.
Cabe precisar que Bodegas La Perelada exporta a más de 47 países y sus niveles de producción ascienden a tres millones de botellas al año entre cavas y vinos tintos.
La franja de vinos de alta gama, cuyo precio promedio es de 100 soles por botella, representa alrededor de diez por ciento del mercado total de vinos en el Perú.
SDD/JJN
Fuente: APN "ANDINA"