viernes, 25 de diciembre de 2015

Morales destaca avances de Bolivia en sus 10 años de mandato

El presidente Evo Morales entregó un coliseo cerrado en una unidad educativa en el Chapare, famosa por su belleza natural de Bolivia.
La Paz, 25 de diciembre. El presidente Evo Morales destacó ayer los avances en Bolivia durante sus casi 10 años de mandato, al inaugurar un coliseo deportivo en la comunidad de Valle Tunari, 160 kilómetros al noreste de la central ciudad de Cochabamba.


Ante cientos de pobladores concentrados en el moderno coliseo, Morales recordó que el 22 de enero próximo cumplirá 10 años como presidente de Bolivia, período que calificó de inédito en la historia del país andino por la anterior inestabilidad de sus gobernantes.

Cinco años antes del 2006 en que resultó electo por el voto popular, comentó, cada año había un nuevo presidente, y ésta década de estabilidad ha sido posible gracias al apoyo popular y de los movimientos sociales.

Una encuesta realizada por la empresa 'Tal Cual' reveló que la gestión del presidente Evo Morales cierra este año con un 65% de aprobación.

Si el pueblo boliviano el próximo 21 de febrero decide modificar la Constitución, permitir la repostulación del presidente y el vicepresidente para un nuevo período, y somos reelectos, seguiremos haciendo historia como hemos hecho en estos 10 años, dijo Morales.

Ante la ovación de la multitud en esta localidad a 543 kilómetros de La Paz, el mandatario boliviano subrayó los grandes desarrollos de diferentes áreas, entre ellas educación, salud y construcción de viales, hechos posible gracias a la nacionalización de los principales recursos naturales.

Los hidrocarburos han sido líder en ese desarrollo, pues en 2006 la renta anual petrolera era de unos 300 millones de dólares, y luego de nacionalizar esas empresas, en 2014, ascendió a casi seis mil millones de dólares.

En la localidad de Chimoré, también en el departamento de Cochabamba, será próximamente la reunión de balance de estos 10 años, anunció Morales tras reseñar millonarias inversiones en curso en termoeléctricas, una gran planta de urea, la agricultura y la minería.

La región de Chapare es famosa por su gran belleza natural, en la confluencia de los ríos Espíritu Santo y San Mateo, que al unirse forman el río que da nombre a la localidad. Al finalizar su discurso Morales jugó un partido de futbol en la instalación recién inaugurada.

PL/ INT
Fuente: APN "ANDINA"