Firmarán Pacto de Sacsayhuamán en Cumbre de Descentralización
Lima, 15 de junio de 2016.- El presidente de la Asamblea Nacional de Gobierno Regionales (ANGR), Edwin Licona, expresó hoy su confianza en que se pueda plantear una agenda conjunta para trabajar de forma articulada con el nuevo gobierno, en favor de todas las regiones del país.
Según indicó, ese será uno de los planteamientos que serán formulados durante la I Cumbre de Descentralización, a realizarse del 24 al 26 de junio en la ciudad del Cusco, evento al que ha sido invitado el virtual presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.
“Esta cumbre tiene entre sus objetivos determinar cuáles son las principales dificultades que tienen las regiones, la gestión intergubernamental entre municipios y regiones, y articular el trabajo mancomunado entre los tres estamentos de gobierno”, expresó Licona a la Agencia Andina.
A su criterio, contar con la presencia del mandatario electo y de sus dos futuros vicepresidentes (Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz) dará realce a este primer cónclave regional, en el que también participarán los gobernadores regionales y alcaldes provinciales y distritales.
Detalló que entre otros temas que se abordarán en dicha cumbre figuran la transferencia de competencias del Ejecutivo a las regiones, y la articulación de competencias entre el Gobierno Central y los gobiernos subnacionales para atender las necesidades del interior del país.
“También se verá la distribución de recursos de forma equitativa y adecuada en las regiones, y consolidar nuevos ejes económicos. Queremos articular municipios con regiones y, con la participación del nuevo gobierno, esto sí será una cumbre de descentralización”, añadió.
El titular de la ANGR informó también que al término de este evento en Cusco se suscribirá el Pacto de Sacsayhuamán, documento que plasmará los compromisos y voluntades, con miras a propiciar la citada articulación y fortalecer la gobernabilidad del país.
Mencionó que él mismo suscribirá este pacto, en su calidad de presidente de la ANGR, al igual que el propio Pedro Pablo Kuczynski, como representante del próximo gobierno; y el titular de la Asamblea de Municipalidades del Perú (AMPE), Óscar Benavides.
Se busca que este documento recoja el compromiso de las autoridades firmantes, en cuanto a las políticas nacionales a favor de la descentralización y el trabajo mancomunado en los tres niveles de gobierno para reducir las brechas en salud, educación y calidad de vida, dijo.
“Hay todavía comunidades campesinas y nativas sin agua, sin luz, sin vías. Todavía estamos hablando de muchas brechas. Son aspectos de responsabilidad en los que nosotros hemos comprometido nuestro trabajo, junto a las municipalidades del Perú”, recalcó.
MVF/CCR/JRA
Fuente: APN "ANDINA"