El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe), Oscar Benavides; junto a la ministra Paola Bustamante. |
Lima, 03 de julio de 2016.- El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe), Oscar Benavides, señaló ayer que los alcaldes y autoridades regionales de todo el país velarán por la continuidad de la política social y el fortalecimiento de los programas sociales adscritos al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Agregó que las autoridades de los tres niveles de gobierno apuestan por la inclusión social.
“Nosotros, los alcaldes y gobernadores, haremos seguimiento para que todo lo avanzado no se detenga. No permitiremos que esta política retroceda, porque es fundamental, en especial para el desarrollo infantil temprano”, anotó.
Al comentar el diseño de los programas sociales Cuna Más, Qali Warma y Juntos dijo que se debe continuar trabajando por la madre gestante, por la estimulación temprana de los niños, porque el 85 % del cerebro de las personas se forma en los primeros cinco años de vida.
En ese sentido, dijo que los programas sociales deben continuar en cualquier gobierno.
Para el alcalde del distrito de Ate, la mayor enseñanza de la actual gestión gubernamental es el trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno (Central, regional y local).
Refirió que la coordinación emprendida por el Gobierno Central permitió atender las necesidades más inmediatas de la población, en especial a través de la política de inclusión social a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que dirige la ministra Paola Bustamante.
“Este trabajo articulado entre el Gobierno Central, regional y local ha sido un gran acierto, pueden tener la tranquilidad de que los alcaldes y gobernadores regionales haremos nuestra la política de inclusión social”, anotó.
Resaltó que la integración en los tres niveles de gobierno garantiza el auténtico desarrollo de los pueblos del Perú.
“Soy testigo de tantas obras realizadas a escala nacional. Estas son las enseñanzas que nos deja el hecho de efectuar un trabajo integrado mirando a las personas, juntos podemos lograr grandes cosas, tal como lo hicimos en el Premio Nacional Sello Municipal”, afirmó.
La Estrategia de Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para crecer” es un instrumento de gestión que permite articular los diferentes niveles de gobierno en el logro de una adecuada nutrición y desarrollo infantil, alcanzar el crecimiento integral de la niñez y adolescencia, mejorar la inclusión económica y la protección de adultos mayores, favoreciendo de manera efectiva el avance integral de las poblaciones más vulnerables del país.
NDP/SMA /GRM
Fuente: APN "ANDINA"