Dicho nivel equivale al 31% del Producto Bruto Interno (PBI) y a 20 meses de importaciones
Lima, 10 de julio de 2016.- Las reservas internacionales netas (RIN), que contribuyen a la estabilidad económica y financiera de nuestro país, alcanzaron la cifra de 59,564 millones de dólares al 30 de junio del 2016, informó el Banco Central de Reserva (BCR) a través de su informe semanal.
El nivel de RIN está constituido, principalmente, por activos internacionales líquidos, siendo este nivel equivalente al 31% del Producto Bruto Interno (PBI) y a 20 meses de importaciones.
Cabe señalar que con respecto a julio del 2011, las RIN han aumentado en 11,890 millones de dólares y comparado con julio del 2006 se han elevado en 44,926 millones.
Las reservas internacionales garantizan la disponibilidad de divisas para situaciones extraordinarias, que podrían darse por choques externos que se manifiesten en un eventual retiro significativo de depósitos en moneda extranjera y una posterior fuga de capitales del sistema financiero peruano.
De igual modo, una adecuada disponibilidad de divisas contribuye a la reducción del riesgo país y a la mejora de los calificativos crediticios del Perú, lo que redunda en condiciones superiores para la obtención de créditos del exterior por parte de las empresas nacionales, y además coadyuva a la expansión de la inversión extranjera en el país.
Asimismo, son particularmente importantes en un contexto de globalización de los mercados internacionales, reducción de las barreras a los movimientos de capital y volatilidad en los mercados financieros, cambiarios y de metales a escala mundial.
RGP/RGP
Fuente: APN "ANDINA"