jueves, 8 de septiembre de 2016

Retos mundiales en temas de agua y energía tratará Congreso Interamericano de Ingeniería

Se realizará en Cusco del 10 al 12 de octubre

Cusco, 08 de setiembre de 2016.- La XXVIII edición del Congreso Interamericano de Ingeniería Química, a realizarse en Cusco del 10 al 12 de octubre, tratará sobre los retos globales de la ingeniería en temas de agua, energía, alimentos y medio ambiente.

En este cónclave participarán expertos de Estados Unidos, Canadá, España, Colombia, Chile, Brasil, Argentina, México, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, entre otros países. Se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Cusco y permitirá conocer las últimas investigaciones en campos como la ingeniería bioquímica y de la alimentación.

Entre los destacados expositores figuran Bette Lawler (USA), del American Institute of Chemical Engineers; Jules Thibault (Canadá) de la Sociedad de Canadiense de Ingeniería Química; Pablo A. Longoria (México).

También participarán Axel Meisen, miembro de alta dirección de organizaciones del sector privado y público que elaboran estrategias a largo plazo en nuevas oportunidades y necesidades en Canadá; y Carlos Negro Álvarez, presidente del Décimo Congreso Mundial de Ingeniería Química y miembro del World Council of Chemical Engineering. 

En este congreso internacional se darán a conocer más de 260 trabajos de investigación realizados por profesionales graduados en maestrías y doctorados. De igual manera se realizarán diversas mesas redondas en las que se tratarán cuestiones como el papel de la ingeniería química en el modelo productivo actual, la preocupación por la optimización de los recursos naturales o la situación del sistema educativo donde se forman los futuros ingenieros químicos.

NDP/LZD
Fuente: APN "ANDINA"