martes, 4 de octubre de 2016

Regiones con menor acceso a agua tendrán preferencia en asignación de recursos

Titular del MVCS presidió ceremonia de primera piedra de proyecto de agua que beneficiará más de 3,000 pobladores

Trujillo anunció que los recursos se asignarán en función a criterios básicos, como el nivel de acceso a los servicios e índices de pobreza.
Pucallpa, 4 de octubre de 2016.- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo, anunció que las regiones con menor acceso a agua potable y saneamiento tendrán en adelante preferencia en las transferencias de recursos que hace su sector para la ejecución de proyectos.

En el marco de una reunión de trabajo con autoridades locales y regionales de Ucayali precisó que los recursos que maneja su sector para agua y saneamiento  se asignarán en función a criterios básicos como el nivel de acceso a los servicios, índices de pobreza y la incidencia de enfermedades diarreicas.
 
Agregó que desde el 2017 el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) no será más un ejecutor de proyectos sino básicamente un gestor con presencia en las regiones. 
 
Refirió que desde enero próximo el MVCS desconcentrará su trabajo y tendrá oficinas con equipos técnicos completos en cada región para acompañar los procesos de elaboración y formulación de proyectos, y "levantar" las observaciones.
 
El ministro sostuvo una extensa reunión de trabajo con autoridades de la región con el objetivo de elaborar una cartera de proyectos de agua y saneamiento que requieren prioridad.
 
Terminada la reunión la comitiva ministerial hizo una visita técnica a la EPS Emapacopsa y se trasladó después a Yarinacocha.
 
Primera piedra
En este distrito Trujillo presidió la ceremonia en la que colocó la primera piedra del proyecto de mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado en el jirón Guillermo Sisley, autopista Sánchez Carrión y avenida Yarinacocha, obra que demandará una inversión de más de seis millones de soles y beneficiará a 3,160 pobladores de la zona.
 
Continuando con sus actividades, acompañado de autoridades locales y regionales, la comitiva se trasladó al distrito de Callería, para una visita técnica al proyecto de mejoramiento del sistema de drenaje pluvial en la zona peri-urbana, cuyas obras están por ejecutarse.

JJN/JJN
Fuente: APN "ANDINA"