martes, 10 de enero de 2017

Hasta el 17 de enero escolares destacados pueden postular a Coar

Los diez primeros lugares del segundo grado de secundaria

El 17 de enero vencerá el plazo para que los estudiantes de segundo grado de secundaria pública que el año pasado figuraron entre los diez primeros lugares de su promoción participen en el proceso único de admisión para acceder a una de las 2,700 vacantes disponibles en los 25 colegios de alto rendimiento (Coar).

Así lo informó el Ministerio de Educación (Minedu), que precisó que podrán postular también escolares del segundo de secundaria pública que hayan obtenido uno de los cinco primeros lugares en concursos nacionales organizados por el Minedu. Todos los candidatos deberán tener un promedio de nota mayor o igual a 15 al término de sus estudios de segundo grado de secundaria. Asimismo, tener nacionalidad o residencia peruana y contar con la autorización de sus padres, tutor legal o apoderado para postular.

Los que resulten seleccionados cursarán el tercer grado de secundaria a partir de marzo del 2017 en uno de los planteles de la red Coar, donde recibirán un servicio educativo especializado, así como residencia y atención personalizada gratuitas, otorgadas por el Minedu, explicó la ministra de Educación, Marilú Martens Cortés.

Toda la información relacionada con el proceso de admisión figura en el enlace www.minedu.gob.pe/coar. Las consultas pueden hacerse a través del correo electrónico consultascoar@minedu.gob.pe o en la línea telefónica (01) 615-5861, de lunes a sábado de 08:00 a 18:00 horas.


Bachillerato internacional

El modelo de servicio educativo Coar destaca por sus altos estándares nacionales e internacionales y permite a sus estudiantes fortalecer su potencial académico, artístico y deportivo con una formación integral comprometida con el desarrollo de la comunidad y el país. Los estudiantes egresarán con el Diploma del Bachillerato Internacional, reconocido por prestigiosas instituciones educativas del mundo, destacó la ministra.


Precisamente, la directora del Coar Piura, Nery Sullón, animó a los escolares talentosos a optar por estudiar en un Colegio de Alto Rendimiento. Anunció que ya se tiene previsto construir el plantel definitivo en Catacaos, cuya obra será entregada en junio del 2018.

El exalumno Luiser Saavedra destacó la calidad del servicio educativo que brindan los profesores de la red Coar y les agradeció indicando que sus enseñanzas le sirven de base ahora que estudia Medicina en la universidad. "Tengo el compromiso de brindar todo lo aprendido a mi región", anotó, siendo aplaudido por Pedro Periche, director regional de Educación de Piura, quien afirmó que en los Coar los estudiantes reciben permanente acompañamiento socioemocional.


De igual modo, la exalumna Mayté Saavedra sostuvo que el nivel de preparación y la exigencia que hubo en el Coar le permitieron obtener una beca para estudiar Administración de Empresas en una universidad privada. "Quiero formar una empresa en mi región para fomentar su desarrollo y también del Perú", enfatizó.


NDP/LZD/MAO-GRM
Fuente: APN "ANDINA"