domingo, 29 de enero de 2017

Más de 600 bañistas fueron rescatados del mar en lo que va del verano

1,066 agentes de salvataje PNP vigilan playas de todo el litoral peruano

Altamente concurridas durante la época de verano, las playas de nuestro litoral, desde Tumbes hasta Tacna, cuentan con la vigilancia de 1,066 agentes de las nueve unidades de salvataje de la Policía Nacional del Perú, distribuidos estratégicamente en las playas más concurridas y peligrosas de toda la costa peruana.

En lo que va de la temporada de verano 2017, que se inició en la segunda quincena de diciembre del año pasado, los policías salvavidas han logrado rescatar a 621 personas de morir ahogadas, mientras que 12 personas perdieron la vida en las playas más peligrosas de Tumbes, Trujillo, Ica, Ilo y  Arequipa.

Los balnearios que cuentan con un mayor número de agentes de salvataje son Lima (512 agentes), Arequipa (166), Piura (79), Ica (58) y Tacna (48). Este hecho se debe, principalmente, a que los salvavidas cubren un mayor número de playas, piscinas y hasta lagunas como La Huacachina, en la región Ica.


Lima es la ciudad en donde, hasta la fecha, la Unidad de Salvataje ha logrado rescatar la mayor cantidad de personas de morir ahogadas: 311. Le siguen Arequipa (114 rescatados), Piura (37), Tumbes (34), Tacna (25) y Moquegua (19).


De igual forma y  pese a los esfuerzos y al personal destacado en las playas más peligrosas y concurridas de cada región, también se han registrado personas ahogadas. La lista la encabeza Tumbes con cuatro fallecidos por ahogamiento, Piura con tres; y Trujillo, Lima, Ica y Arequipa con un ahogado en cada lugar.

A lo largo del litoral peruano, las playas más concurridas o con mayor cantidad de visitantes locales y extranjeros son Zorritos y Punta Sal (Tumbes), Máncora y Colán (Piura), Pimentel (Lambayeque), Las Delicias (La Libertad), Agua Dulce (Lima), Totoritas (Ica), Pozo de Lisas y Tres Cruces (Tacna).


De igual modo, los balnearios más peligrosos son Zorritos (Tumbes), San Pedro (Piura), Puerto Eten (Lambayeque), Huanchaquito (La Libertad) así como Atahualpa y Besique (Áncash). Además, Los Siete Ahogados y Playita Brava (Tacna), Pozo de Lisas (Ilo) y Yumaque (Ica).

La única Unidad de Salvataje que cuenta con un dron para vigilar sus playas es la de la región Tacna, donde la municipalidad local ha adquirido este artefacto de última tecnología para ponerla al servicio de la Policía Nacional.

NDP/LZD
Fuente: APN "ANDINA"