Japon apoya la ejecución de proyectos en favor de siete regiones. |
Lima, mar. 2. El Embajador de Japón en el Perú, Tatsuya Kabutan y representantes de ocho instituciones beneficiarias, firmaron convenios para impulsar diversos proyectos que beneficiarán a pobladores de Lima, Amazonas, Cusco, Ancash, Junín, Madre de Dios y La Libertad, por un monto superior a los 750,000 dólares.
De este modo, representantes de Caritas, Asociación Solaris, World Visión, Organismo para el Desarrollo Integral Sostenible (ODEINS), Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social (CEDEPAS Norte), entre otras instituciones, vieron financiados diferentes proyectos en favor del desarrollo económico y social de sus comunidades.
Durante la ceremonia realizada en la sede de la Agencia, el Director Ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) Jorge Voto Bernales, agradeció al gobierno japonés por el continuo compromiso de apoyo al Perú y por los 380 proyectos que la Embajada japonesa ha venido apoyando.
Estos proyectos datan desde 1989 hasta la fecha, por más de 27 millones de dólares, con el mecanismo Apoyo a Proyectos Comunitarios APC, orientados a las áreas sensibles como infraestructura educativa, salud y desarrollo agrario, con énfasis en las zonas más pobres y densamente pobladas.
Asimismo, exhortó a las instituciones beneficiarias a “utilizar con seriedad y responsabilidad los recursos entregados y mostrar acciones de transparencia hacia su comunidad a fin que sus integrantes aprecien las acciones que se están desarrollando”.
Por su parte el embajador japonés recalcó que el Programa APC comprende para este año fiscal un total de diez proyectos y que se privilegia aquellos dirigidos a atender las necesidades básicas que generen beneficios comunitarios y se orienten a la reducción de la brecha social con sostenibilidad.
NDP/JCR
Fuente: APN "ANDINA"