martes, 25 de julio de 2017

Ministerio de Vivienda inició proceso de licitación para Planta de Tratamiento de Agua Potable Calana para Tacna

Inversión será de S/ 95 millones y en octubre se iniciarían obras físicas
Lima, 25 de julio del 2017.- Con una inversión de S/ 95 millones se hará realidad la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Calana para Tacna, obra que será financiada y ejecutada en su totalidad por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

El ministro Edmer Trujillo Mori informó que desde hoy corren los plazos previstos para el proceso de licitación y concluirán en 60 días, debiendo iniciarse las obras físicas a más tardar en octubre del presente año. Esta nueva planta permitirá potabilizar 600 litros de agua por segundo.

"Este año, hemos transferido 2 mil 940 millones de soles para proyectos de agua y saneamiento en todo el país. De ellos 43 millones de soles fueron destinados a la región Tacna, y a ello se suma el proyecto de la planta de tratamiento de agua de Calana", dijo.
Recordó que este proyecto debió ser licitado en el 2016 pero se detectaron más de 400 observaciones al expediente técnico que no fueron subsanados en el tiempo previsto, por lo que luego de haber superado los inconvenientes técnicos se inició ayer el proceso de licitación. Una vez concluida la obra será transferida a la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Tacna.

Asimismo aseveró que dentro de la reforma del sector  agua y saneamiento, se tiene previsto el fortalecimiento de las EPS y municipios que brindan servicios de agua. “Actualmente de las 50 empresas de agua que operan en el país, ninguna de ellas garantiza una independencia económica. De esta cantidad, 29 están en mal estado, y 14 ya son administradas actualmente por el Ministerio de Vivienda, entre las cuales figuran Ilo y Moquegua”.

El ministro Trujillo mencionó además que dentro de las reformas de su sector se incluyó la modificación a la Ley de Recursos Hídricos y se estableció un periodo de hasta 9 años para que los prestadores puedan adecuar la calidad de sus desagües a los estándares que exige la referida norma, también se trabaja en el Programa de Tratamiento de Aguas Residuales, que debe concluir en agosto,  promoviendo la participación del sector privado.
Agregó que para el caso de Tacna se retomó los estudios de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), con el financiamiento de la KFW de Alemania. Actualmente se encuentra en estudios de pre inversión.

Fuente:Oficina General de Comunicaciones/Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento